(Caracas, 18 de julio de 2025).- En las instalaciones de la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Fundacite) del estado Yaracuy, se realizó el IV Congreso de Innovaciones Agroecológicas, donde se abordaron diferentes temas para fortalecer la producción en la región de manera sostenible.
En la actividad, en la que participaron más de 200 personas entre productores, innovadores, docentes y estudiantes, se realizaron ponencias sobre modelos sostenibles, seguridad alimentaria, control de plagas y biorremediación de suelos.
Durante el congreso, se realizó la entrega de siete microestaciones climatológicas que beneficiará a comunidades de los municipios Peña, Urachiche, Bruzual, Arístides Bastidas, San Felipe, Independencia y Veroes del estado Yaracuy.
Los participantes, además, pudieron realizar un recorrido en el predio Dilcia Ulacio, donde pudieron observar los modelos de agricultura regenerativa a pequeña escala y conocer los trabajos que se realizan en el área de producción de viveros agroecológicos.
Desde Fundacite Yaracuy, se compartió con los presentes la importancia de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández-Morán y su relevancia en la Sexta Transformación Ecosocialismo, Ciencia y Tecnología, impulsada por el presidente de la República, Nicolás Maduro.
Estas jornadas son ejemplo de cómo el Gobierno Bolivariano impulsa y promueve el estudio científico-tecnológico en Venezuela, teniendo como principales referente a los agricultores.
Mincyt/Prensa/Con información de Fundacite Yaracuy














