(Caracas, 19 de julio de 2025).- Como parte del Plan de Ciencia y Tecnología para el Control Integrado de Vectores Aedes sp. y Anopheles sp en el estado Bolívar, el Gobierno Bolivariano mantiene equipos desplegados para el segundo abordaje en los municipios Angostura del Orinoco, Sifontes y Caroní.
Desde el 16 al 21 de julio, los equipos de los ministerios de Salud y Ciencia y Tecnología realizan el abordaje que consiste en la capacitación a profesionales del sector salud, trabajadores y voluntarios de la entidad.
La actividad formativa está enfocada en la gestión local del programa de malaria, diagnósticos, pautas de tratamiento para control de la enfermedad, vigilancia entomológica y control de vectores.
Las y los encargados de la formación son la Dra. Dulce Flores Coordinadora Nacional del Programa de Malaria y el Ing. Gilfredo Polanco por la Dirección Nacional de Control de Vectores, ambos de la Dirección General de Salud Ambiental -MPPS).
También participan la Autoridad Única en Salud de la Guayana Esequiba el Dr. Julio Matos; la representante del Mincyt Ing. Giannys Graterol; la directora estadal de Salud Ambiental Dra. Elisa Páez y el jefe de Área el Lcdo. Iván Oleaga.
En cuanto a la atención de la población, los equipos realizan tomas de muestras de sangre para pruebas de deficiencia de glucosa, hematología completa, dengue y malaria.
Además, orientan y ejecutan la aplicación de biocontroladores para disminuir la incidencia de las enfermedades transmitidas por vectores en la región como el dengue, la chikungunya, zika y fiebre amarilla.
Estas acciones forman parte de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández-Morán, que establece la construcción del bienestar común bajo los principios fundamentales de la ética para la vida y la prosperidad del pueblo.
Mincyt/ Prensa/ Con información de Fundacite Bolívar







