(Caracas, 13 de noviembre de 2025).- El Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC) desarrolla un proyecto para salvaguardar la palma Ceroxylon, conocida como palma bendita, debido a su alta demanda, principalmente durante semana santa.
La iniciativa es ejecutada por el biólogo Pablo Lau del Centro de Ecología del IVIC, para dilucidar los patrones de distribución de la especie e identificar el efecto que tiene para el medio ambiente la extracción sus hojas, especialmente en el Parque Nacional Macarao.
“Esta investigación permitirá generar planes para el manejo correcto durante esta época tan importante para la comunidad religiosa y garantizar su cuidado en los Parques Nacionales del país donde se encuentra esta planta”, enfatizó el investigador.
Lau precisó que todas las especies del género Ceroxylon en Sudamérica “están en peligro de extinción porque son plantas muy longevas”.
Habitan entre los 1500 y 2800 metros sobre el nivel del mar y resaltan en la vegetación montañosa, por ser muy altas, esbeltas y solitarias, así como en la Cordillera Andina de nuestro país.
Del mismo modo, el biólogo venezolano añadió que otra planta que se encuentra en riesgo es la Palma Prapa (Wettinia praemorsa), que tiene presencia en bosques, entre ellos, los ubicados en la sede del IVIC:
En tal sentido, destacó que a través del uso de tecnología, con este proyecto, se descubrió un roedor conocido como ratón mochilero, quien traslada las semillas de esta planta a otros lugares, aumentando la producción.
“Con el uso de cámara trampa pudimos ver que muchas semillas no las consume y las entierra a lo largo del bosque y pueden germinar generando nuevos individuos. Es un descubrimiento nuevo que había sido pasado desapercibido”, señaló.
Pablo Lau recalcó que la ciencia ofrece soluciones a muchos de los problemas de la sociedad, pero que aún así, se deben fomentar campañas en las comunidades y a nivel educativo para generar conciencia en la población.
Desde el Gobierno Bolivariano que lidera el presidente de la República, Nicolás Maduro, a través de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández-Morán, se generan soluciones para proteger ecosistemas y parques nacionales de la mano de científicos y científicas.
Mincyt/Prensa/PP/Fotos: JO






