(Caracas, 13 de noviembre de 2025).- Cómo parte del Plan Nacional Semilleros Científicos, impulsado por el Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt), investigadores de la Fundación Instituto de Estudios Avanzados (IDEA) llevaron a cabo una jornada educativa enfocada en el papel de «La ciencia como herramienta de transformación».
Esta actividad se realizó en la U.E. P “Mamá Hipólita” de Charallave, municipio Cristóbal Rojas, y atendió a 100 estudiantes de media general y diversificada (tercero, cuarto y quinto año).
La Lic. Marielsi Hidalgo, jefa de la Oficina de Atención al Ciudadano del IDEA, precisó que el objetivo fue acercar a los jóvenes al quehacer científico y las áreas de investigación del instituto.
Los ponentes, el Lic. en ecología Darwin Blanco y los ingenieros agrónomos Matías Hernández y Romny Echezuria, pertenecientes al Laboratorio de Microbiología de Plantas (Dirección de Agricultura y Soberanía Alimentaria – ASA), dirigieron el conversatorio.
El investigador Matías Hernández resaltó cómo la ciencia influye y brinda oportunidades en la vida de las personas desde diversas áreas, y profundizó en la explicación del método científico como base para la generación de conocimiento.
La jornada culminó con una demostración práctica que captó la atención de los estudiantes, quienes pudieron observar de cerca plantas in vitro (caña de azúcar, papa, piña, musáceas y cítricos) y conocer el Kit de diagnóstico de Huanglongbing (HLB) o dragón amarillo, una herramienta crucial para la detección de esta enfermedad en los cítricos venezolanos.
Mincyt/Prensa/Con información del IDEA



