(Caracas, 12 de noviembre de 2025).- Como parte del despliegue del Plan Territorial del Programa Nacional Semilleros Científicos, impulsado por el Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt), el municipio Achaguas del estado Apure se convirtió en epicentro de una jornada educativa de alto impacto que busca sembrar el interés por la ciencia, la tecnología y la innovación en las nuevas generaciones.
La actividad logró movilizar a más de 800 estudiantes de los complejos educativos El Nazareno y Diego Eugenio Chacón, pertenecientes a las comunas Santa Bárbara y Los Achaguas 2021.
Esta importante acción se vincula a la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández-Morán y fue organizada estratégicamente por la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Fundacite) Apure, con el apoyo fundamental del Centro de Desarrollo para la Calidad Educativa.
El propósito de esta iniciativa es descentralizar el acceso al conocimiento, llevando herramientas de formación científica a territorios históricamente menos atendidos y fomentando activamente el pensamiento crítico y la curiosidad en la juventud.
La jornada se caracterizó por su metodología innovadora, desarrollándose a través de estaciones interactivas y dinámicas que permitieron a los estudiantes convertirse en los protagonistas de su propio proceso de aprendizaje.
Los jóvenes interactuaron lúdicamente con áreas de conocimiento de vanguardia, incluyendo robótica, química, astronomía, microscopía y ciencia para la computación
De esta manera, se demostró que la ciencia es una herramienta cercana y fundamental para comprender y transformar la realidad, y no un saber lejano.
Esta iniciativa del Gobierno Bolivariano reafirma su compromiso con el impulso de vocaciones científicas desde las aulas, sembrando desde temprana edad el deseo de investigar, crear y aportar al desarrollo productivo y tecnológico del país.
Mincyt / Prensa / Con Información Fundacite Apure









