(Caracas, 13 de noviembre de 2024).- La Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Fundacite) en Anzoátegui celebró una nueva jornada del despliegue del Plan Territorial del Programa Nacional Semilleros Científicos, esta vez en el Complejo Educativo Naricual, ubicado en la zona rural del municipio Simón Bolívar.
Está jornada se distinguió por su enfoque estratégico en la producción agropecuaria, atendiendo a estudiantes de media general y media técnica con mención en ciencias agrícolas, lo que subraya la importancia de vincular la ciencia directamente con el desarrollo rural y la soberanía alimentaria.
Los jóvenes fueron sumergidos en las áreas del conocimiento que abarca el programa, con un énfasis especial en aquellas disciplinas que fortalecen la Alianza Científico-Campesina y el impulso productivo del campo como ciencias para la producción, ecosocialismo, robótica, química, física y matemática, ciencias de la salud, ciencias de la computación, microscopía y astronomía.
Este despliegue se alinea directamente con el primer vértice de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández-Morán, que busca estimular vocaciones científicas con un claro arraigo productivo en las zonas rurales del país.
El éxito de la jornada fue posible gracias a una sólida colaboración interinstitucional, que incluyó la participación del Centro Didáctico para la Enseñanza de las Ciencias, la Fundación Infocentro y el Centro de Desarrollo para la Calidad Educativa, este último adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Educación.
Al vincular la formación técnica en agricultura con una robusta base científica, el Gobierno Bolivariano, a través del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt), garantiza que los estudiantes se conviertan en agentes de innovación esenciales para el fortalecimiento de la soberanía agroalimentaria de la nación.
Mincyt/Prensa/Con información de la Fundacite Anzoátegui

