(Caracas, 14 de noviembre de 2025).– La parroquia Unare del municipio Caroní, ubicada en el estado Bolívar se convirtió en un centro de exploración y aprendizaje científico con la participación de más de 252 estudiantes del Centro Educativo Nacional Isaura Gómez de Ayala, en una jornada especial del Programa Nacional Semilleros Científicos.
Esta iniciativa es liderada por el Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt) y forma parte integral de la estrategia de territorialización que busca llevar la cultura científica y tecnológica directamente a las instituciones educativas de todo el país.
El objetivo es democratizar el acceso al conocimiento y despertar vocaciones desde la base.
Durante la jornada, los participantes de primero, segundo y tercer años de bachillerato tuvieron la oportunidad de interactuar de manera dinámica y práctica con las áreas del conocimiento diseñadas para incentivar el interés por la ciencia y la tecnología.
Entre los temas que captaron el interés de los participantes incluyeron química divertida, microscopía, ciencias para la salud, ciencias para la producción, astronomía, matemática y física, ecosocialismo, robótica y programación.
Mediante demostraciones, experimentos y charlas interactivas, los estudiantes pudieron vincular los contenidos académicos con aplicaciones reales, abriendo un mundo de posibilidades para su futuro.
Esta acción territorial se alinea directamente con los objetivos de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández-Morán.
El Programa Nacional Semilleros Científicos continuará desplegándose en el territorio nacional, reafirmando el compromiso del Gobierno Bolivariano con la formación de una generación de científicos y tecnólogos desde las aulas de clase.
Mincyt/Prensa/Con información de la Fundacite Bolívar
