El 4 de febrero de 1992 es una de las fechas más significativas para el pueblo venezolano, especialmente por el surgimiento de un líder capaz de unificar la lucha contra el neoliberalismo que desangró a Venezuela durante 40 años.
Aquel día, el entonces teniente coronel, Hugo Chávez Frías, lideraba la Rebelión Cívico-Militar contra el paquetazo imperialista de Carlos Andrés Pérez, producto de los acuerdos del puntofijismo destinados a entregar las riquezas de la nación a Estados Unidos.
“Lamentablemente, por ahora, los objetivos que nos planteamos no fueron logrados”, dijo Hugo Chávez ante los medios de comunicación, asumiendo la responsabilidad de la rebelión y su posterior detención en la cárcel de Yare.
Desde aquel día a la fecha han transcurrido 33 años; 26 han sido en Revolución Bolivariana. El comandante y líder, Hugo Chávez, conquistó el poder político con el apoyo popular en diciembre de 1998, su visión histórica abrió las puertas a la construcción del Socialismo del Siglo XXI, generando en Venezuela y el mundo grandes movilizaciones en favor de esta causa.
Chávez dignificó al pueblo con educación, salud, trabajo, ciencia, tecnología, viviendas, y mucho más, gracias a la construcción de una Carta Magna que, además, los reconoció como Poder Popular, fomentando un mayor vínculo de los movimientos sociales y políticos con la ejecución de las agendas del Gobierno.
Asimismo, consolidó la unión cívico-militar, fomentando las ideas del Libertador Simón Bolívar, Ezequiel Zamora y Simón Rodríguez, raíces fundamentales para la defensa de la Patria, ante la imposición de más de mil Medidas Coercitivas Unilaterales de Estados Unidos contra Venezuela, que buscan doblegar y someter al pueblo.
El legado del comandante Chávez sigue presente y es expresión de la política que lidera el presidente Nicolás Maduro Moros, cuyo nuevo periodo de gobierno impulsará el Plan de las 7 Transformaciones, de cara a un Estado de derecho y de justicia comunal, cada vez más fuerte y presente.
Oficina de Gestión Comunicacional del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología/ Periodista: Vanessa Gutiérrez.