TopeAzulMincyt_2022_2030_01

Polo Científico Tecnológico Venezolano socializa experiencias con investigadores venezolanos

Investigadores y trabajadores de las unidades territoriales de la Fundación Centro de Investigaciones del Estado para la Producción Experimental Agroindustrial (CIEPE) y de la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Fundacite) de los estados Aragua y Yaracuy, realizaron una visita guiada al Polo Científico Tecnológico Venezolano, como parte del intercambio de saberes que fomenta el Gobierno Bolivariano en materia de ciencia y tecnología.

La jornada se realizó durante dos días. En el primero, los asistentes conocieron la Escuela Superior Internacional, ubicada en la Fundación Instituto de Estudios Avanzados (IDEA), destinada a la formación de profesionales con título de cuarto nivel que permitan crear soluciones para la nación.

Asimismo, compartieron experiencias en el Área de Agricultura y Soberanía Alimentaria (ASA), donde conocieron sobre los proyectos de investigación sobre herramientas de propagación masiva de plantas y biotecnología para el mejoramiento genético de plantas.

Los investigadoras e investigadoras también visitaron el Centro de Ingeniería Mecánica y Diseño Industrial, así como el Centro Nacional de Investigación y Certificación en Vivienda, Hábitat y Desarrollo Urbano.

El segundo día, fueron trasladados a la Unidad de Errores Innatos del Metabolismo, ubicada en el edificio Ludovico Silva, donde funciona el Servicio de Pesquisa Neonatal y Servicio de Pesquisa Selectiva, creados para realizar despistajes en niños y niñas de hipotiroidismo congénito primario, fenilcetonuria y galactosemia.

Posteriormente, fueron recibidos por el equipo de la dirección de salud del IDEA, dedicada a las actividades de investigación, formación y servicios. En este espacio existe un bioterio donde se estudia la producción de anti-venenos de animales tradicionales como serpientes y una sección de animales no tradicionales.

Finalmente, el grupo multidisciplinario de los entes adscritos del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, recorrieron algunos de los laboratorios de la Dirección de Energía y Ambiente, para conocer investigaciones del aprovechamiento de la biomasa microalgal y de sus subproductos en la industria de alimentos, farmacéutica, cosmética, química y bioquímica, así como biotecnologías aplicadas al saneamiento de zonas impactadas por el petróleo.

Dirección: Av. Universidad, esquina El Chorro, Torre Ministerial. La Hoyada, Parroquia Catedral. Código Postal 1012 / Caracas - Venezuela.

Redes Sociales:

MINCYT | Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología | RIF: 20013038-5