TopeAzulMincyt_2022_2030_01

Ruta Científica ofrece un viaje de emoción y conocimientos a estudiantes de Aragua

Con el objetivo de acercar a los estudiantes al fascinante mundo de las telecomunicaciones, la Ruta Científica llevó a más de 90 niños y niñas de las instituciones educativas «15 de Enero», «María de Nazareth», «Pastor Rodriguez Manzo» y «La Candelaria» a la Estación Terrena «Andrés Bello», ubicada en el municipio Camatagua, estado Aragua.

La Ingeniera Ana Vargas, encargada de soporte de plataforma, acompañó a los estudiantes y explicó la importancia de la estación «Andrés Bello» para las telecomunicaciones nacionales, destacando que esta recibe y retransmite señales de radio, telefonía, GPS y televisión directa al hogar, entre otras comunicaciones del espectro radioeléctrico y satelital.

Durante la visita, los estudiantes tuvieron la oportunidad de conocer las antenas receptoras y sus diversos usos. También exploraron las salas de equipos y operaciones, donde se controlan los sistemas de la estación.

Esta actividad fue articulada por la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Fundacite) del estado Aragua, en colaboración con Infocentro y el Centro de Desarrollo de la Calidad Educativa del municipio Camatagua, para inspirar a las nuevas generaciones en el ámbito científico y tecnológico, brindándoles herramientas valiosas para su futuro académico y profesional.

Las rutas científicas son iniciativas del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt) que promueven el encuentro de conocimientos y el desarrollo de capacidades en niños, niñas y adolescentes.

Oficina de Gestión Comunicacional del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología / Periodista: Eliana Muñoz, con información de Fundacite Aragua.

Dirección: Av. Universidad, esquina El Chorro, Torre Ministerial. La Hoyada, Parroquia Catedral. Código Postal 1012 / Caracas - Venezuela.

Redes Sociales:

MINCYT | Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología | RIF: 20013038-5