TopeAzulMincyt_2022_2030_01

Viceministerio de Investigación y Generación del Conocimiento impulsa avance científico para 2025

Con el propósito de desarrollar estrategias que apoyen el avance científico y tecnológico del país, la viceministra de Investigación y Generación del Conocimiento Científico del Ministerio para Ciencia y Tecnología, Carmen Virginia Liendo, sostuvo una reunión con representantes de ocho entes adscritos al despacho de este viceministerio.

“Nuestro presidente Nicolás Maduro nos dio instrucciones sobre el plan de acción y las metas a desarrollar para el 2025. Hoy estamos realizando en equipo la planificación, construyendo las metas en cuanto a desarrollo científico, tecnológico, innovación, avances, fortalecimientos de espacios, formación en distintas áreas estratégicas como nanotecnología, biotecnología agroalimentaria y salud”, expresó la viceministra.

Durante la evaluación de desempeño del 2024 y la proyección de las metas para el 2025, Liendo también enfatizó la importancia de continuar articulando el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTI) con las necesidades del pueblo.

Las acciones incluyen el desarrollo de un índice de actividad e impacto del financiamiento por líneas de investigación e innovación; continuar con las convocatorias de Becas Nacionales de Posgrados y fortalecimiento académico; la rehabilitación y modernización de laboratorios; y el fortalecimiento de las redes de investigación que incluyan universidades, centros e institutos de investigación, entre otras.

Mayuli Urdaneta, presidenta del Instituto Zuliano de Investigaciones Tecnológicas (Inzit), aseveró que se encuentran trabajando para el país y para el desarrollo de proyectos de investigación en las áreas de agroalimentación, energía, nanotecnología y agricultura.

Por su parte, Francy Rodríguez, presidenta del Fondo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Fonacit), manifestó que “el año 2025 es un año de grandes retos, es un año para seguir venciendo las amenazas que tenemos entre los países y de seguir consolidando los éxitos que hemos alcanzado durante estos últimos años”.

También expuso que el último año “logramos un financiamiento de casi 720 proyectos y el año 2025 vamos por muchos más”.

De esta manera, el Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt) impulsa las actividades de investigación, desarrollo e innovación a nivel nacional sobre la base de una estrecha articulación entre el Sistema Nacional de Ciencia Tecnologia e Innovación y los espacios territoriales.

Oficina de Gestión Comunicacional del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología / Periodista: Eliana Muñoz.

Dirección: Av. Universidad, esquina El Chorro, Torre Ministerial. La Hoyada, Parroquia Catedral. Código Postal 1012 / Caracas - Venezuela.

Redes Sociales:

MINCYT | Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología | RIF: 20013038-5