TopeAzulMincyt_2022_2030_01

Alianza Científico-Campesina asesora a adultos mayores en proyectos agroecológicos

Con el propósito de empoderar a los adultos mayores mediante la transferencia de conocimientos agroecológicos, la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Fundacite) del estado Anzoátegui, en consonancia con la Alianza Científico-Campesina, celebró el primer encuentro con el círculo de abuelas y abuelos del parcelamiento Socoroní, ubicado en el sector Mayorquín III de Barcelona.

Durante la actividad, los participantes recibieron una valiosa asesoría de expertos en el área.

La ingeniera agrónoma, Yalitza Rodríguez, orientó a los abuelos campesinos sobre la implementación de un proyecto agroecológico que ellos mismos propusieron, mientras que, el licenciado Pedro Hernández, les explicaba los procedimientos necesarios para iniciar las siembras.

Gloria España Cotua, coordinadora del círculo, expresó su satisfacción por contar con el apoyo del área de ciencia y tecnología, destacando que este proyecto es una iniciativa del Presidente Nicolás Maduro para fortalecer las capacidades de los adultos mayores. «Estamos muy contentos por contar con este apoyo», afirmó.

Este encuentro marca el inicio de una serie de jornadas formativas que permitirán a los participantes adquirir los conocimientos necesarios para desarrollar sus cultivos de manera sostenible y eficiente.

Los temas a tratar en futuras capacitaciones incluyen sistemas de riego, elaboración de abonos orgánicos y control de plagas utilizando métodos naturales.

Pedro Hernández también comentó que están “muy contentos de poder contribuir al empoderamiento de nuestras comunidades a través de la transferencia de conocimientos científicos y técnicos».

Asimismo, agregó que «los abuelos son un tesoro de sabiduría y experiencia», mostrándose optimista respecto al éxito del proyecto gracias al compromiso y dedicación de los participantes.

La iniciativa del Gobierno Bolivariano a través del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt), busca fortalecer la soberanía alimentaria en la región, promoviendo la producción de alimentos saludables y nutritivos en pequeñas parcelas.

Oficina de Gestión Comunicacional del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología / Periodista: Eliana Muñoz.

Dirección: Av. Universidad, esquina El Chorro, Torre Ministerial. La Hoyada, Parroquia Catedral. Código Postal 1012 / Caracas - Venezuela.

Redes Sociales:

MINCYT | Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología | RIF: 20013038-5