Técnicos y técnicas de la Corporación de Desarrollo Agrícola del estado Miranda (Cordami), visitaron el Centro Nacional de Investigación, Desarrollo e Innovación del Cacao, con el objetivo de recibir una capacitación en materia de producción, con herramientas científicas que permita consolidar este rubro en el mercado nacional.
Carmen Camejo, presidenta del Centro, explicó que esta capacitación permitirá fortalecer las “habilidades de los profesionales y productores de cacao de la región de Barlovento, fomentando la formación continua en áreas de investigación, promoviendo la inclusión, el empoderamiento de las mujeres y jóvenes en aras de consolidar el modelo de producción sostenible y sustentable en nuestro país”.
La jornada incluyó una visita a los laboratorios de Fitopatología, Entomología y Calidad postcosecha del Centro Nacional de Investigación, Desarrollo e Innovación del Cacao, fundado por el Gobierno Bolivariano en el contexto de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación “Dr. Humberto Fernández – Morán”.
Milagro Verdú, técnica de la Dirección de Agricultura del Municipio Acevedo, estado Miranda, saludó el desarrollo de esta formación afirmando que aprender sobre los laboratorios permitirá a los productores “conocer qué patología afecta a nuestras plantas, qué insectos pueden afectar nuestra plantación de cacao y de musáceas; aquí podemos tomar una muestra para saber que solución le podemos dar a la plantación”.
Verdú agregó que “fue muy enriquecedor” aprender también sobre el manejo de la fermentación también es esencial para los productores y productoras de cacao, para tener un mejor cacao fino y de aroma.
Por su parte, Marisol Colmenares, directora de Programas y Proyectos de Cordami, expresó que la actividad “refuerza los conocimientos técnicos que venimos aplicando en cada una de nuestras unidades de producción, en cada uno de nuestros programas”.
Precisó que la experiencia de campo y de visita a los laboratorios les permite comprender “de manera científica las afectaciones a nivel de plantas; es de mucha utilidad para el equipo técnico, inclusive para los productores, ya que se nos brinda una puerta que nos facilita la detección en cuanto a las plagas, las enfermedades, estudios de suelo, eso nos nutre en conocimiento y nos ayuda a mejorar las prácticas”.
El Centro Nacional de Investigación, Desarrollo e Innovación del Cacao tiene como objetivo fortalecer las capacidades regionales en ciencia y tecnología orientadas hacia la mejora productiva, sostenibilidad y calidad del rubro cacao; a través de prácticas agrícolas sostenibles, innovaciones tecnológicas, transferencia y divulgación del conocimiento científico.



Oficina de Gestión Comunicacional del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología / Periodista: Vanessa Gutiérrez