TopeAzulMincyt_2022_2030_01

Adelantos para el diagnóstico y tratamiento del cáncer realizan científicos del IDEA

El cáncer es una enfermedad que no tiene fronteras y es una de las principales causas de muerte en todo el mundo, a pesar de los avances médicos y tecnológicos para lograr tratamientos más eficaces para este padecimiento, día a día una persona pierde la batalla contra esta enfermedad. El 4 de febrero en todo el plante se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer.

Esta efemérides se recubre de importancia cada año, porque persigue que en cada nación se fomenten diferentes acciones en pro de la detección oportuna y prevención de los tipos de cáncer y disminuir los fallecimientos por esta enfermedad.

En la Fundación Instituto de Estudios Avanzados (IDEA) un distinguido equipo de científicos y doctores de la Dirección de Salud adelantan investigaciones para diagnóstico y tratamiento de diferentes tipos de cáncer, como una iniciativa de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación “Dr. Humberto Fernández-Morán”.

Entre los adelantos que se realizan en esta investigación perteneciente al Ministerio de Ciencia y Tecnología (Mincyt) se encuentra el desarrollo de un kit de diagnóstico de cáncer de mama a base de huevo de gallinas, el cual tiene como objetivo garantizar la detección temprana de esta patología.

Al respecto, la Dra. Marinés Longart, presidenta del IDEA comentó que esta investigación se encuentra en “fase de validación” y una vez desarrollado atenderá las demandas de los diagnósticos tempranos del cáncer de mama del país.

Detalló que este kit está basado en utilizar una de las proteínas marcadoras conocida como ErbB2, como antígeno; se inyectan en las gallinas y estas producen el anticuerpo que se recoge en la yema de huevo. Aclaró, que las biopsias de tejido mamario de las pacientes venezolanas se pueden procesar con este kit, para determinar si existe o no la sobre expresión en la membrana de esta proteína y su correlación con los procesos oncológicos.

“Es una alternativa para realizar diagnósticos cancerígenos a costos más accesibles a la población femenina y a su vez contribuir a preservar la salud de la mujer venezolana”, dijo.

De igual manera en el Laboratorio de Genómica y Proteómica de la Unidad de Polimorfismos Genéticos de la Dirección de Salud; el doctor Iván Galindo tras largas jornadas de estudio y experimentos adelanta dos investigaciones referidas al diagnóstico del cáncer.

El primero de ello está basado en la detección de microRNAs (miRNAs) y ADN tumoral circulante (ctDNA) como elementos de diagnóstico molecular temprano de cáncer de mama, que como objetivo utilizar biopsias líquidas, a partir de muestras de sangre periférica, para obtener un diagnóstico temprano sin necesidad de intervenir quirúrgicamente al paciente.

Además, ejecuta estudios en el Desarrollo de vectores reporteros de actividad apoptogénica en células cancerosas para evaluar agentes antitumorales, que permitirá tomar como prueba conceptual la línea celular MCF7, derivada de un adenocarcinoma de tejido mamario.

Galindo comentó que las drogas que restablecen las vías apoptóticas tienen el potencial de tratar con eficacia los diferentes tipos de cáncer, que dependen de las aberraciones de las rutas hacia a la apoptosis para mantenerse con vida. Recalcó, que la célula cancerosa al desarrollar resistencia a la apoptosis, constituye una clara diferencia con la célula normal y representa un claro blanco terapéutico de interés.

Activos en la prevención

Estos doctores de la Fundación IDEA en el contexto del Día Mundial contra el cáncer enumeraron algunas recomendaciones para reducir el riesgo de padecer de cáncer, entre ellas se encuentran: comer más frutas, verduras y limitar el consumo de carnes rojas y procesadas, ambas han sido relacionadas con el cáncer de colon.

Llevar un estilo de vida físicamente activo. Mantener un peso saludable, reducir el consumo de bebidas alcohólicas, tabaco y cigarrillo, protegerse del sol. Además, se debe poner límite al consumo de la grasa y el azúcar.

Texto: Hernán Romero (Prensa-IDEA)

Dirección: Av. Universidad, esquina El Chorro, Torre Ministerial. La Hoyada, Parroquia Catedral. Código Postal 1012 / Caracas - Venezuela.

Redes Sociales:

MINCYT | Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología | RIF: 20013038-5