Con el objetivo de fortalecer el tejido social y promover el desarrollo sostenible en las comunidades, la Fundación Centro de Investigaciones del Estado para la Producción Experimental Agroindustrial (Ciepe) desarrolló el plan de formación «Buenas prácticas artesanales», en el municipio Urachiche, del estado Yaracuy.
Durante la jornada, que benefició a un grupo de 22 artesanos y emprendedores locales, se abordaron diversas temáticas relevantes, tales como: artesanía e identidad, buenas prácticas de fabricación artesanal, buenas prácticas de lo hecho en comuna, registro Vitrina Venezuela y exportación fácil.
Por otra parte, la Fundación Ciepe a través de su División de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, presentó la ponencia «Envases, Empaque y Embalaje», que tuvo como finalidad proporcionar conocimientos básicos sobre la importancia del empaquetado en los alimentos, resaltando su relevancia para los artesanos y emprendedores presentes.
La jornada formativa contó con el apoyo y la participación del Ministerio del Poder Popular del Comercio, el Servicio Desconcentrado de Normalización, Calidad, Metrología y Reglamentos Técnicos (Sencamer), el Instituto de la Cultura del estado Yaracuy (ICEY), el Instituto Postal Telegráfico de Venezuela (Ipostel) y otros aliados estratégicos.
De esta manera, el Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt) reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible y la capacitación continua de las comunidades para mejorar sus capacidades productivas y el fortalecimiento del sector artesanal.
Oficina de Gestión Comunicacional del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología / Periodista: Eliana Muñoz.