(25 de marzo de 2025).- Más de 300 estudiantes del Programa de Iniciación Universitaria (PIU) de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV), sede Caracas, estuvieron presentes en la proyección de la película “Ciencia para la Vida: Humberto Fernández-Morán”, en el salón Simón Bolívar de esta casa de estudios.
La proyección de la película que narra la vida y obra del más grande de la historia científica venezolana, fue organizada por el Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt).
En ese sentido, la viceministra de Investigación y Generación del Conocimiento Científico, Carmen Virginia Liendo, precisó que «el Mincyt recibe con la proyección de la película Dr. Humberto Fernández-Morán a los estudiantes del programa de iniciación universitaria».
Agregó que «la intención de proyectar esta película a estos estudiantes de nuevo ingreso es que vean la figura del Dr. Humberto Fernández-Morán como un ejemplo a seguir durante toda su carrera universitaria y que egresen de esta universidad los futuros Dr. Humberto Fernández-Morán para nuestro país. Así que seguiremos haciendo ciencia para la vida», puntualizó.
Por su parte, la rectora de la UBV, Sandra Oblitas, precisó que “es una reparación histórica lo que se ha hecho al publicar, hacer del conocimiento de todas y todos nosotros, las venezolanas y los venezolanos, lo que ha sido la vida del Dr. Humberto Fernández-Morán”.
Asimismo, consideró fundamental que el ejemplo del hacer, buscar e investigar le sea transmitido a los nuevos estudiantes universitarios, además, destacó la importancia de «transmitir a estas generaciones lo que es el valor de la venezolanidad, el reconocimiento de su identidad como venezolano y que sepamos nosotras y nosotros valorarlo en su máxima expresión».
Inspiración científica en la comunidad ubevista
La estudiante del PIU, Diliannys Benítez, destacó la importancia de conocer la vida y obra de tan importante científico venezolano.
“Me parece que la vida del Dr. Humberto Fernández-Morán, es algo de lo cual todos deberíamos saber y aprender un poco más sobre su vida y obra”, sostuvo.
Asimismo, Frankgely García, dijo que “no conocía la historia de Humberto Fernández-Morán; algo que me inspiró de él fue su curiosidad o sus ganas de aprender, de saber, eso fue una de las principales cosas que lo llevaron a ser una persona importante en el mundo científico”.
Añadió que “la historia del Dr. Humberto Fernández-Morán me inspira a seguir aprendiendo, me motiva a conocer un poco más sobre la ciencia y a seguir creciendo como persona y generar un impacto positivo en la sociedad en el futuro”.
Estas actividades impulsadas por el Gobierno Bolivariano a través del Mincyt son esenciales para fortalecer el conocimiento en los jóvenes de la patria.
Mincyt / Prensa AP/ Fotografías: MV








