TopeAzulMincyt_2022_2030_01

Viceministerio de Investigación y Generación del conocimiento del Mincyt evalúa avances y logros impulsados por la Gran Misión Ciencia

(Caracas, 11 de abril de 2025).- El Viceministerio de Investigación y Generación del conocimiento científico, del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt), evalúa avances y logros de sus entes adscritos impulsados a través de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández-Morán.

Durante un encuentro de trabajo para ofrecer el balance trimestral 2025, la viceministra Carmen Virginia Liendo precisó que estas actividades permiten fortalecer el acompañamiento de la Gran Misión Ciencia a los sectores científicos y tecnológicos del país.

“Nos estamos reuniendo con los ocho entes adscritos al despacho del Viceministerio de Investigación y Generación del Conocimiento Científico para realizar una actividad que consiste en evaluar y hacer el seguimiento y acompañamiento a todas las actividades desarrolladas en ciencia y tecnología por estos ocho entes, especificó.

Agregó que a través de estas reuniones se pueden estudiar «los logros más resaltantes de las actividades y las vinculaciones de las comunidades con los promotores de ciencia y tecnología, así como los avances de la Gran Misión Ciencia Dr. Humberto Fernández-Morán y evaluar también los nudos críticos que han tenido estos entes durante el desarrollo de estas actividades”.

En el encuentro, participaron los presidentes y directores de los entes: Centro Nacional de Tecnología Química (CNTQ), el Fondo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Fonacit), el Instituto Zuliano de Investigaciones Tecnológicas (INZIT), el Centro Nacional de Investigación, Desarrollo e Innovación del Cacao (Cenidic), la Fundación Centro Nacional de Investigación y Certificación en Vivienda, Hábitat y Desarrollo Urbano (CENVIH), Fundación Instituto de Estudios Avanzados (IDEA), Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC) y el Observatorio Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Oncti).

También acompañaron el encuentro los directores generales del viceministerio Mariana Ríos, Jilber Liendo, Osmany Barreto y la coordinadora de Despacho Maxlyn Verdú.

Una agenda para la producción nacional

La presidenta del CNTQ, Mattdign Medina, precisó que “toda esta agenda de discusión es con la finalidad de mostrar los logros de una agenda cristalizada para lo que es la ciencia para la vida y también ciencia para la paz pero sobre todo una ciencia para la producción nacional”.

Asimismo, la presidenta de la Fundación IDEA, Marinés Longart, señaló que los éxitos de esta institución se ven reflejados en la Gran Misión Ciencia. «Desde el IDEA seguimos aportando en conocimiento y nuevos proyectos de investigación, estamos avanzando en aumentar nuestras capacidades», sostuvo.

Estos encuentros promueven el fortalecimiento de las actividades científicas y tecnológicas del país para el beneficio de la población.

Mincyt / Prensa: AP / Fotografías: CV

Dirección: Av. Universidad, esquina El Chorro, Torre Ministerial. La Hoyada, Parroquia Catedral. Código Postal 1012 / Caracas - Venezuela.

Redes Sociales:

MINCYT | Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología | RIF: 20013038-5