TopeAzulMincyt_2022_2030_01

Astrónomos identifican posibles señales de vida en exoplaneta K2-18b

(Caracas, 20 de abril de 2025).- Un equipo de astrónomos han encontrado las pistas más grandes de la actividad biológica fuera del Sistema Solar al asegurar que un planeta lejano llamado K2-18 b tiene una o más moléculas en su atmósfera que podrían haber sido generadas por seres vivos.

El anuncio fue recibido con escepticismo de otros investigadores que estudian tales «biofirmas» en atmósferas de exoplanetas, refiere un artículo publicado en la revista Nature.

¿Qué se ha encontrado?

Utilizando el Telescopio Espacial James Webb (JWST), el equipo liderado por científicos de la Universidad de Cambridge, Reino Unido, reportó indicios de la molécula dimetil sulfuro (DMS), un compuesto que puede ser producido por bacterias, en la atmósfera de K2-18 b, un planeta más pequeño que Neptuno que se encuentra a unos 38 parsecs (más de 120 años luz) de la Tierra.

Nature añade que los científicos detectaron la molécula analizando la luz estelar a medida que se filtraba a través de la atmósfera del planeta; diferentes productos químicos dejan huellas identificativas en el espectro de la luz. Los datos también sugieren que la molécula relacionada dimetil disulfido (DMDS) podría estar presente, además o en lugar de DMS 11.

Químicos intrigantes

Estos químicos son intrigantes porque, en la Tierra, son producidos por organismos vivos como el fitoplancton marino.

En 2023, los investigadores reportaron hallazgos similares. En el trabajo de seguimiento, los científicos hicieron una búsqueda usando un conjunto diferente de longitudes de onda y encontraron una señal más fuerte y limpia de que las moléculas están presentes.

Este hallazgo, constituye un cambio de paradigma en el campo de la ciencia del exoplaneta, dijo el líder del equipo Nikku Madhusudhan, astrónomo de la Universidad de Cambridge.

Los científicos han estado buscando vida más allá de la Tierra durante siglos. Si el DMS y los DMDS existieran en la atmósfera del planeta, y si estuvieran formados por actividad biológica, los hallazgos serían innovadores.

El trabajo también marca un paso hacia la comprensión de planetas similares a K2-18 b, que son algunos de los más comunes de los más de 5.800 planetas que hasta ahora han sido identificados en todo el Universo.

Prensa Mincyt 

Dirección: Av. Universidad, esquina El Chorro, Torre Ministerial. La Hoyada, Parroquia Catedral. Código Postal 1012 / Caracas - Venezuela.

Redes Sociales:

MINCYT | Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología | RIF: 20013038-5