TopeAzulMincyt_2022_2030_01

Semilleros científicos de Sucre se alistan para las Olimpiadas Venezolanas Juveniles de Ciencias

(Caracas, 3 de mayo de 2025).- Jóvenes del estado Sucre que conforman los dos equipos que participarán en las Olimpiadas Venezolanas Juveniles de Ciencias, con el tema “Plumas y cantos: explorando el mundo de las aves”, organizadas por el Gobierno nacional, iniciaron su preparación con talleres y salidas de campo con apoyo de la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología, adscrita al Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología.

Los equipos representantes del estado Sucre son la U.E. Nueva Toledo de Cumaná y el Liceo Elio José Guilarte de Saucedo, municipio Ribero.

Como parte de este proceso, los estudiantes de la U.E. Nueva Toledo visitaron las instalaciones de la Universidad de Oriente, específicamente sus laboratorios de biología, donde fueron recibidos por la profesora Tania Ramírez, docente adscrita al Departamento de Biología y colaboradora activa del Programa Nacional Semilleros Científicos.

La profesora impartió un taller enfatizando la anatomía de las aves, explicando cómo su cuerpo está adaptado para el vuelo, considerando todos sus sistemas orgánicos: desde la piel cubierta de plumas hasta los sistemas circulatorio y respiratorio, necesarios para la alta tasa metabólica que requieren para volar, exceptuando las aves no voladoras.

Próximamente, los jóvenes del liceo Elio José Guilarte de Saucedo participarán en otra jornada de formación donde se abordará la ancestral curiosidad humana sobre las aves, observación que ha sido clave para el anuncio de cambio de estación climática y con la posible promesa de abundancia o escasez de alimentos.

Las fases de pruebas teórico – prácticas de las Olimpiadas Venezolanas Juveniles de Ciencias están previstas para el mes de julio de este año; los equipos serán evaluados en materia de conocimientos científicos y habilidades de análisis en torno al tema generador, abordando aspectos teóricos y prácticos sobre la biodiversidad de aves.

Mincyt / Prensa/ Con información de Fundacite Sucre.

Dirección: Av. Universidad, esquina El Chorro, Torre Ministerial. La Hoyada, Parroquia Catedral. Código Postal 1012 / Caracas - Venezuela.

Redes Sociales:

MINCYT | Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología | RIF: 20013038-5