TopeAzulMincyt_2022_2030_01

Destacan propuestas de Venezuela ante la Unesco sobre ética de la neurotecnología

(Caracas, 19 de mayo de 2025).- La delegación de Venezuela presentó una serie de propuestas en la Reunión Intergubernamental de Expertos de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), donde se debaten las recomendaciones sobre la ética de la neurotecnología.

Venezuela, quien fue electa en la vicepresidencia por América Latina y el Caribe de esta categoría, presentó propuestas claves para la defensa del Sur Global, logrando un buen recibimiento.

Entre las propuestas presentadas por la delegación venezolana se encuentran la inclusión de los conceptos de neurodiversidad y condición cognitiva, el reconocimiento de la salud mental e integral, la defensa de los saberes ancestrales y los derechos comunitarios, la incorporación del interés superior del niño y la posibilidad de incluir en uno de los artículos del reglamento un capítulo dirigido a niños, niñas y adolescentes con discapacidad y condición cognitiva.

Con la rectoría del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, liderada por la vicepresidenta sectorial de Ciencia, Tecnología, Ecosocialismo y Salud, Gabriela Jiménez Ramírez, Venezuela también defendió la importancia que debe tener la ética pública y comunitaria para el desarrollo de la neurotecnología.

La Recomendación sobre la Ética de la Neurotecnología es un proyecto que cuenta con cuatro capítulos y 160 artículos, destinados a atender desde la definición, el alcance, los valores, principios, protección de la diversidad biocultural hasta la “Justicia mundial y social y disfrute de los beneficios del progreso científico y de sus aplicaciones”.

La propuesta prevé ser aprobada el próximo mes de noviembre durante la 43ª reunión de la Conferencia General de la Unesco.

Mincyt/Prensa:AE/ Con información de Unesco Venezuela

Dirección: Av. Universidad, esquina El Chorro, Torre Ministerial. La Hoyada, Parroquia Catedral. Código Postal 1012 / Caracas - Venezuela.

Redes Sociales:

MINCYT | Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología | RIF: 20013038-5