TopeAzulMincyt_2022_2030_01

Mincyt presenta Programa Nacional de Desarrollo de Software Soberano y Seguro en la UPT Bolívar

(Bolívar, 19 de mayo de 2025) .- Con el objetivo de avanzar hacia la transformación digital de Venezuela, el Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt) presentó el Programa Nacional de Desarrollo de Software Soberano y Seguro e Inteligencia Artificial en la Universidad Politécnica Territorial (UPT) del municipio Angostura del estado Bolívar.

La actividad, que tuvo lugar en el Teatro de la Fundación Cultural Angostura, de la UPT Bolívar, estuvo liderada por el viceministro para el Desarrollo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación del Mincyt, Raúl Hernández y el rector de la universidad, Wilford Goudeth.

En el encuentro también participaron más de 500 personas entre autoridades académicas, estudiantes, comunidades organizadas y representantes de la Fundación para el desarrollo de la ciencia y la tecnología (Fundacite) en la región.

Durante su intervención, Hernández precisó que el Programa Nacional de Desarrollo de Software Soberano y Seguro e Inteligencia Artificial también conocido como S3 está diseñado para las universidades técnicas a nivel nacional.

«Este programa, diseñado para universidades politécnicas a nivel nacional, tiene como objetivo formar y capacitar a los estudiantes en el desarrollo de software utilizando tecnologías libres, así como también del desarrollo de soluciones en Machine learning y deep learning, en Inteligencia Artificial. Se impartirá cuatro horas diarias de formación durante aproximadamente doce meses enfocándose en sistemas operativos, desarrollo de software, seguridad de la información y sus aplicaciones en Inteligencia Artificial», argumentó.

El viceministro Hernández señaló que a través de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández-Morán se impulsa la transformación digital de Venezuela.

La iniciativa busca fortalecer las capacidades tecnológicas locales para contribuir a la agenda económica productiva Bolivariana.

«Estamos rompiendo unas barreras en lo que es el uso y la metodología de la educación en estas áreas técnicas, donde el principal objetivo es fortalecer nuestras capacidades aquí en el territorio para el desarrollo de las herramientas, aplicaciones y sistemas que necesita el país».

En ese sentido, aseguró que la iniciativa de formar a nuevos talentos en las diferentes áreas de las tecnologías de la información y la comunicación prevé fortalecer los Motores productivos diseñados por el presidente de la República, Nicolás Maduro.

Remarcó que este plan contribuye además con la masificación de la educación en el área de informática y desarrollo de software con el uso de las tecnologías libres.

Estas actividades promueven la creatividad y la innovación para consolidar el avance tecnológico pleno de la Venezuela potencia.

Mincyt / Prensa / AP

Dirección: Av. Universidad, esquina El Chorro, Torre Ministerial. La Hoyada, Parroquia Catedral. Código Postal 1012 / Caracas - Venezuela.

Redes Sociales:

MINCYT | Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología | RIF: 20013038-5