(Caracas, 20 de mayo de 2025).- En la Unidad Educativa Cerro Autana, el Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt) a través de la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Fundacite) del estado Amazonas, hizo entrega de un moderno laboratorio de ciencias.
Esta inauguración forma parte del Programa Nacional Semilleros Científicos y responde al compromiso del Gobierno nacional por fomentar el interés de los estudiantes en el fascinante mundo de la ciencia.
Durante la ceremonia, autoridades educativas y representantes del Mincyt resaltaron la importancia de este nuevo laboratorio como lugar donde los jóvenes podrán explorar, experimentar e innovar.
Esta iniciativa fortalece a la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández-Morán, que busca incorporar a los estudiantes al campo científico desde temprana edad.
«Estamos aquí para sembrar conocimiento y curiosidad en nuestras niñas y niños. Este laboratorio representa una puerta abierta hacia el descubrimiento científico, un espacio que les permitirá comprender mejor su entorno”, sostuvo Soleil Largo, coordinadora del Programa Nacional Semilleros Científicos de la entidad.
La inauguración del laboratorio en la Unidad Educativa Cerro Autana forma parte de una serie de acciones impulsadas por el Gobierno Bolivariano; en las que hasta la fecha, se han inaugurado más de 30 laboratorios en toda la geografía del estado Amazonas.
Con estas políticas educativas, el Gobierno Nacional reafirma su compromiso con una formación integral que incentive a las nuevas generaciones a sumergirse en los campos científicos mediante recursos adecuados y espacios propicios para el aprendizaje práctico.
Los estudiantes expresaron su agradecimiento por esta inversión educativa, manifestando que “la ciencia es clave para alcanzar un futuro sostenible y que actualmente se están construyendo esos cimientos.
El nuevo laboratorio estará equipado con herramientas modernas que permitirán desarrollar proyectos académicos innovadores y contribuir al desarrollo integral de los estudiantes.
Mincyt / Prensa / EBM



