TopeAzulMincyt_2022_2030_01

Aragua | Gobierno Bolivariano inaugura tercer Nodo del Plan de Desarrollo de Software Libre

(Caracas, 21 de mayo de 2025).- El Gobierno Bolivariano, a través del Ministerio para Ciencia y Tecnología, inauguró este martes el tercer Nodo del Plan de Desarrollo de Software Soberano y Seguro, en las instalaciones de la Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Unefa), ubicada en Maracay, estado Aragua.

La actividad forma parte del Obratón, que consiste en la entrega de 130 obras para celebrar los 130 días del tercer mandato del presidente de la República, Nicolás Maduro.

Este espacio, el tercero que se encuentra en el país, permitirá la formación de los estudiantes de la institución educativa en el desarrollo de software, el uso de las tecnologías libres, incluyendo aplicaciones y modelos de inteligencia artificial.

«Vamos a estar generando un espacio donde van a converger estudiantes de todas las áreas que están presentes en la Unefa, docentes, investigadores, desarrolladores, la comunidad organizada, científicos, donde vamos a poder brindarle un espacio para formarlos en el uso de las tecnologías libres, en el desarrollo de software, en la ciberseguridad y en la inteligencia artificial», detalló el viceministro para el Desarrollo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación del Mincyt, Raúl Hernández.

El viceministro Hernández detalló que este esfuerzo del Gobierno Bolivariano permitirá «integrar nuestras capacidades con el Consejo Científico Militar a nivel nacional, algo que es muy importante para generar soluciones para los 13 Motores Productivos de la Agenda Económica Bolivariana».

Por su parte, el Coronel Jhorman Pinto Rosales, vicerrector de Investigación, Desarrollo e Innovación de la Unefa, agradeció el trabajo realizado por el Mincyt para poder atender a la comunidad estudiantil, que alberga una matrícula cerca de tres mil estudiantes.

A este agradecimiento se sumó el capitán Juan Carlos Otaiza, vicerrector de la Región Central de la Unefa, quien manifestó que estos espacios permitirán «garantizar formarnos para lograr lo que es nuestra soberanía tecnológica».

Yonaldo Marbel, estudiante de Ingeniería en Sistemas de dicha casa de estudios, manifestó su emoción por contar con unos espacios para el desarrollo de la innovación.

Estas acciones responden a la visión estratégica de crear tecnologías libres y promover el cambio, como establece la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández-Morán, en su cuarto vértice: Venezuela hacia la transformación digital.

Mincyt/Prensa/Fotografías: JCL

Dirección: Av. Universidad, esquina El Chorro, Torre Ministerial. La Hoyada, Parroquia Catedral. Código Postal 1012 / Caracas - Venezuela.

Redes Sociales:

MINCYT | Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología | RIF: 20013038-5