(Caracas, 23 de mayo de 2025).- Mérida instaló el segundo Nodo de la Red de Desarrollo de Software Soberano y Seguro (S3) en la sede de la Fundación Centro Nacional de Desarrollo e Investigación en Tecnologías Libres (Cenditel), sector La Hechicera, parroquia Spinetti Dini, con el fin de consolidar la transformación digital del Estado venezolano.
La inauguración del espacio fue encabezada por la viceministra para la Comunalización de la Ciencia para la Producción, Danmarys Hernández, quien señaló que la red nacional permitirá potenciar «las posibilidades de la transformación digital del Estado venezolano».
«Este espacio está diseñado precisamente para que los jóvenes talentos se formen en el tema del desarrollo del Software Seguro y Soberano con tecnología de punta y en tecnologías libres», manifestó el presidente de Cenditel, Oscar González.
Por su parte, la directora de Investigación de Cenditel, María Alejandra Rujano, considera que se trata de una oportunidad valiosa «porque nos permite impulsar el uso de las tecnologías libres».
Asimismo, señaló que con la instalación del Nodo, que cuenta con equipos de vanguardia, se promueve la apropiación de las tecnologías en la juventud del país.
Los estudiantes, considera el director del referido centro, Carlos González, se van a vincular con el desarrollo de softwares y de inteligencia artificial.
El estreno del Nodo se realiza con motivo a la celebración de los 130 días de gestión del tercer mandato del presidente Nicolás Maduro y se enmarca en la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández – Morán en sus vértices uno y cuatro, que establecen la siembra y preservación del talento científico y la transformación digital del Estado.
Mincyt / Prensa / YI





