(Caracas, 2 de julio de 2025).- Cuatro estudiantes del Programa Nacional Semilleros Científicas, que impulsa el Gobierno Bolivariano a través del Ministerio para Ciencia y Tecnología, participan en la Olimpiada Internacional de Física Científica (ISPho) 2025 de Rusia.
La delegación venezolana participó en línea desde la ciudad de Caracas, donde realizaron las pruebas teóricas que incluyen problemas complejos de física que pueden incluir modelado, análisis de datos, interpretación gráfica y razonamiento matemático.
El equipo venezolano está conformado por los estudiantes Mireya Bermúdez, del estado Miranda, Gabriela Monasterio, Mariangel Villamizar y Samuel Durán de Caracas.
Con respecto a los requisitos técnicos, los jóvenes utilizan herramientas como Python, Wolfram Mathemática y Microsoft Excel.
El objetivo de ISPho es promover la cooperación internacional en la búsqueda y desarrollo de jóvenes talentos en física, fomentando el intercambio académico y cultural entre participantes de todo el mundo.
La participación de Venezuela en esta competencia es fundamental para el desarrollo de las capacidades de los jóvenes que se dedican al estudio de las áreas científicas y que son acompañados por el Gobierno Bolivariano a través de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández-Morán que establece la siembra y preservación del talento científico nacional.
En la competencia participan de forma remota y presencial, jóvenes estudiantes de Rusia, Belarús, Kazakhstán, Kyrgyzstán, Tajikistán, Uzbekistán, India, Pakistán, Azerbaiyán, Cuba, Tailandia, Malasia, Bangladesh, México, Laos, Perú, Irán, Nicaragua, Venezuela, Etiopía, Ghana, Turkmenistán, Sierra Leona e Israel.
El evento, es organizado por el Instituto de Física y Tecnología de Moscú (MIPT) y el Gobierno de Janti- Mansi-Yugra, con el apoyo del Ministerio de Educación de Rusia.
La competencia culmina el 7 de julio con el anuncio de los ganadores y la entrega de premiaciones.
Mincyt / Prensa AP / Fotografías AF







