TopeAzulMincyt_2022_2030_01

Presidente Maduro inaugura 21° Feria Internacional del Libro de Venezuela

(Caracas, 3 de julio de 2025) .- El Gobierno Bolivariano inauguró este jueves la 21° Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven), con lema Leer Humaniza, en la Galería de Arte Nacional (GAN) de la ciudad de Caracas.

«Bienvenido a esta hermosa fiesta (…) Para nosotros Filven es una fiesta del conocimiento, de la cultural, del saber, de la escritura y de la identidad universal», manifestó el presidente de la nación, Nicolás Maduro.

El jefe de Estado encabezó el evento acompañado de los ministros de Cultura, Ernesto Villegas y de Comunicación e Información, Freddy Ñáñez.

Además, de parte de su gabinete ministerial, autoridades egipcias, como país invitado, embajadores acreditados en la nación, académicos e invitados especiales.

«Bienvenido a la delegación hermana de Egipto, nación milenaria, pueblo afectuoso, mi saludo especial presidente, (Abdelfatah) El-Sisi», manifestó el mandatario, quien indicó que con su homólogo tiene relaciones de afecto, de respeto y amistad.

Nicolás Maduro aseguró que «Egipto todavía tiene que dar mucho más a África, al Medio Oriente, Asia y a la humanidad entera, al mundo Árabe y más allá».

El mandatario llamó a mantener la lectura vigente y que «prevalezca el libro físico en las manos del niño, en las manos de las niñas, en la mano de la juventud».

«Tiene gran importancia», en este sentido, planteó que desde las escuelas «reiniciemos una gran revolución, creo que hay que hacerlo».

El ministro para la Cultura, Ernesto Villegas, recordó que la Filven es una creación del comandante Hugo Chávez y hoy arriba a 21 años «de constancia y forma parte de la líneas fundamentales que el presidente Nicolás Maduro Moros ha instruido».

Asimismo, indicó que la feria que hoy se inaugura en la capital venezolana «ha de recorrer todo el país con sus capítulos regionales».

Villegas especificó que en esta oportunidad el estado venezolano invitado es la Guayana Esequiba.

Comentó que también se le rinden homenajes a varios escritores. Uno de ellos es el fallecido Marc Sellier De Civrieux, nacido en francia y nacionalizado venezolano, quien contribuyó al conocimiento de la historia venezolana.

El poeta, crítico y escritor venezolano, Juan Calzadilla, fallecido recientemente y la economista, docente y militante revolucionaria, Judith Valencia.

«Es escritora, pero nunca había sido publicada», dijo el ministro para la Cultura quien aseguró que se trata de una justicia histórica.

El poeta y periodista Gonzalo Fragui también se suma a la lista de los homenajeados al igual que Esteban Emilio Mosonyi, quien ha dedicado su vida a la investigación antropológica de las lenguas indígenas venezolanas.

Mincyt presente en la Filven

Las publicaciones Ministerio del Poder Popular para la Ciencia y Tecnología (Mincyt) se encuentran disponibles en la Filven, para que el pueblo conozca de primera mano los aportes de los investigadores venezolanos.

La ministra para Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez Ramírez, detalló que en el estand del Mincyt, los visitantes «encontrarán obras escritas por nuestros científicos, investigadores y diversos colaboradores de la gestión, destacando ámbitos de la ciencia, la tecnología, el ambiente, la educación, la ética, entre otros temas».

A través de su canal en Telegram, comentó que también están los textos dedicados al «papel de las mujeres en la ciencia, que celebran el trabajo de nuestros campesinos y campesinas, libros pedagógicos para nuestros semilleros científicos. Además, el rol del ecosocialismo, la visión del comandante Chávez en la ciencia, la tecnología y mucho más».

Finalmente, invitó a los venezolanos a disfrutar de la Filven y de la experiencia de mantener contacto directo con el libro en físico, debido a que «genera sensaciones distintas que estimulan la creatividad, el ingenio y las ideas».

Mincyt / Prensa / YI

Dirección: Av. Universidad, esquina El Chorro, Torre Ministerial. La Hoyada, Parroquia Catedral. Código Postal 1012 / Caracas - Venezuela.

Redes Sociales:

MINCYT | Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología | RIF: 20013038-5