(Caracas, 5 de julio de 2025).- Con el objetivo de impulsar la soberanía alimentaria y la producción agrícola sostenible, la Fundación para el desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Fundacite) Anzoátegui a través de la Alianza Científico-Campesina, realizó un enriquecedor encuentro de saberes dirigido a los Consejos Campesinos del municipio Simón Bolívar.
El evento realizado con la articulación del Gabinete de Economía Productiva de la alcaldía de Barcelona incluyó un conversatorio integral sobre la conformación de Bancos de Semillas que estuvo liderado por el licenciado Pedro Hernández.
Durante su intervención, Hernández buscó despertar el interés en una nueva cultura de semilleristas, profundizando en el valor de las semillas artesanales, las registradas y las científicas, promoviendo su resguardo y utilización estratégica.
Por su parte, la ingeniera agrónoma Yalitza Rodríguez, abordó el tema de la agricultura regenerativa.
Rodríguez explicó la importancia de las fichas técnicas y el uso de biofertilizantes en los cultivos, destacando su papel en la optimización de la producción y la salud del suelo.
Además, se dieron a conocer las normativas esenciales para el correcto funcionamiento y establecimiento de los bancos de semillas, asegurando su sostenibilidad y sustentabilidad a largo plazo.
Este encuentro reafirma el compromiso del Gobierno Bolivariano a través del Ministerio del Poder Popular para la Ciencia y la Tecnología (Mincyt) y sus entes adscritos con el empoderamiento de los productores, la transferencia de conocimientos técnicos-científicos y el fomento de prácticas agrícolas que contribuyen al desarrollo económico y ambiental local.
Prensa / Mincyt / Con información de Fundacite Anzoátegui.





