Cacao, ciencia y territorio: UPTBAL celebra 15 años con una visita técnica en el Cenidic

(Caracas, 19 de julio de 2025).- Como parte de la conmemoración por el 15° aniversario de la Universidad Politécnica Territorial de Barlovento Argelia Laya (UPTBAL), se realizó una visita técnica en el Centro Nacional de Investigación, Desarrollo e Innovación del Cacao (Cenidic), en el marco de las Jornadas de Investigación y Posgrado impulsadas por la institución.

La actividad reunió a un grupo participantes, entre estudiantes de diplomado, posgrado y productores de cacao, quienes recorrieron ocho estaciones de conocimiento, diseñadas por el equipo investigador del centro para articular saberes científicos con prácticas productivas.

Las áreas abordadas incluyeron: Entomología, donde se abordó el tema de los insectos asociados al cultivo cacao. La fitopatología, para identificar las enfermedades del cacao y manejo preventivo.

Se conocieron las prácticas sostenibles para el cultivo del rubro en condiciones agroecológicas, la caracterización morfológica, la selección y procesamiento de material de siembra, poscosecha, fermentación, secado y manejo de calidad en el grano de cacao.

Los asistentes también fortalecieron sus conocimientos sobre los derivados del cacao y rol de este fruto en el desarrollo comunitario y la soberanía alimentaria.

La jornada fue inaugurada por la Dra. Dercy Parra, responsable del laboratorio de fitopatología, junto al Dr. Imer Mata, vicerrector de Desarrollo Territorial de UPTBAL.

«Hoy cerramos la celebración del 15° aniversario con esta actividad emblemática en el Cenidic, donde profesionales, estudiantes y productores se acercan al conocimiento generado en un centro de investigación comprometido con el desarrollo del cacao venezolano», valoró Mata.

Los participantes también expresaron su entusiasmo por la calidad de los contenidos y la experiencia.

«Fue realmente maravillosa. Todas las estaciones aportaron saberes valiosos. Estoy muy agradecida con el equipo del Cenidic», comentó María Moreno, estudiante de posgrado.

Para María García, productora de Río Chico, la actividad le brindó «herramientas útiles tanto para mi investigación como para fortalecer mi producción».

«Las explicaciones fueron completas y enriquecedoras», opinó Nelson Urbina, estudiante de posgrado en Higuerote.

Con esta iniciativa, el Cenidic y la UPTBAL ratifican su compromiso con una educación integral, con la soberanía alimentaria y la conservación del cacao como patrimonio agroproductivo de Venezuela.

Mincyt/ Prensa/ Con información de Cenidic

Dirección: Av. Universidad, esquina El Chorro, Torre Ministerial. La Hoyada, Parroquia Catedral. Código Postal 1012 / Caracas - Venezuela.

MINCYT | Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología | RIF: 20013038-5