(Caracas, 24 de julio de 2025).- Los jóvenes estudiantes que participaron en la primera edición de la Olimpiada Venezolana Juvenil de Ciencias visitaron este miércoles las instalaciones de la Universidad Nacional de las Ciencias Dr. Humberto Fernández-Morán.
Los estudiantes fueron recibidos por la viceministra para la Comunalización de la Ciencia para la Producción del Mincyt, Danmarys Hernández, y las autoridades de la casa de estudio.
En su discurso de bienvenida, la viceministra destacó la importancia que tiene la universidad en la formación de nuevos talentos en ciencia y tecnología en Venezuela, así como la relevancia de continuar construyendo un futuro compartido.
«Es un proyecto maravilloso para el pueblo de Venezuela y ustedes tienen la oportunidad de conocer todas las carreras. Estamos en un espacio, en un recinto que, para nosotros en el área, es sagrado», manifestó.
Invitó a los participantes de la Olimpiada a disfrutar de la experiencia, que les alienta a contribuir al desarrollo científico del país.
«La física, la matemática y la química desbordan en el hacer del conocimiento en estas olimpiadas. Problemas, trabajos experimentales, pruebas teóricas han sido concebidas para que estos niños, se integren en el área de la ciencia y despierten esa orientación vocacional en la ciencias e ingenierías. Son el futuro de nuestro país, son la generación genial», comentó.
Por su parte, Francis Colmenares, directora General de Educación Media del Ministerio del Poder Popular para la Educación, agradeció la visita a la Universidad Nacional de las Ciencias Dr. Humberto Fernández-Morán.
«Esta es una sede que permite acercar mucho más a los estudiantes al mundo de la ciencia y a conocer las carreras y las posibilidades de estudio que tienen en esta área. Estas olimpiadas han sido todo un éxito», afirmó Colmenares.
Detalló que en esta justa, en la que participaron 50 equipos académicos, se desarrollaron dos pruebas, una experimental y otra teórico práctica.
«Esperando que podamos continuar estas olimpiadas en los años venideros por el progreso y la ciencia», afirmó.
Los estudiantes, por su parte, manifestaron su asombro por la maravillosa infraestructura, considerándola una obra genial de la innovación y la belleza de Venezuela.
«Me ha parecido bastante impresionante, es una universidad que me ha parecido bastante actualizada, que no había visto antes en mi vida. Me impactaron bastante las carreras porque son carreras que llaman la atención. Me gustaría estudiar aquí. Todo es en base de la ciencia y soy amante de la ciencia», expresó Alejandro Devies, del estado Barinas.
Mincyt/Prensa/AE/Fotografías: AA















