(Caracas, 10 de agosto de 2025).- Con un abordaje en el pueblo de Cuyagua, concluyó el despliegue del Plan de Ciencia y Tecnología para el Control Integrado de Vectores Aedes sp. y Anopheles sp. realizado en el municipio Ocumare de la Costa de Oro, estado Aragua.
Este plan, impulsado por el Gobierno Bolivariano a través del Ministerio del Poder Popular para la Salud y el Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, tiene como fin contener el avance de mosquitos transmisores de dengue, malaria, zika, entre otros.
En el despliegue en Cuyagua, los equipos de salud realizaron pruebas de diagnóstico rápido para dengue, malaria, deficiencia de glucosa y hematología completa, además de realizar un abordaje en la comunidad para eliminar potenciales focos de proliferación, utilizando los biocontroladores Larvibac y Entoex, productos creados por investigadores venezolanos para atacar la fase larvar de los mosquitos.
Estos abordajes contaron con el apoyo técnico del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC) y el Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon. Con su participación, se optimizaron estrategias basadas en evidencia científica y se garantizó la aplicación de innovaciones biotecnológicas.
El Plan de Ciencia y Tecnología para el Control Integrado de Vectores ya se ha realizado en diferentes estados del país, como parte de una política para atender los problemas de las comunidades en el área sanitaria y así garantizar bienestar a los venezolanos.
Mincyt/Prensa/Con información de Fundacite Aragua
