(Caracas, 22 de agosto de 2025).- La vicepresidenta Sectorial de Ciencia, Tecnología, Ecosocialismo y Salud, Gabriela Jiménez Ramírez, arribó este viernes a Bogotá, capital de Colombia, para participar en la V Cumbre de Presidentes de los Estados Parte del Tratado de Cooperación Amazónica (TCA).
En esta cumbre participan las autoridades de los ocho países que comparten la región amazónica: Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Suriname y Venezuela.
En su canal de Telegram, la también ministra para Ciencia y Tecnología detalló que en este encuentro, que arrancó el pasado lunes 18 de agosto, los «Estados avanzaremos en una agenda que involucra: lucha contra la deforestación y la minería ilegal; cambio climático y la preparación para la COP30 en Brasil; conservación de la biodiversidad; coordinación de políticas en la región para combatir economías Ilícitas; así como la visibilización de las demandas de los pueblos indígenas, comunidades locales y la sociedad civil».
La ministra Gabriela Jiménez Ramírez manifestó que, en este encuentro, Venezuela compartirá sus experiencias para la preservación de la Amazonía, entre las que recalca la «erradicación de la minería ilegal y deforestación en la cuenca amazónica», así como reafirmará su compromiso en la cooperación regional para la protección del pulmón verde.
En su publicación, destacó que, este año, el presidente de la República, Nicolás Maduro, creó la Gran Misión Madre Tierra Venezuela, como parte de una agenda nacional, que tiene como principio fundamental «luchar contra el cambio climático, promoviendo medidas urgentes en el ámbito jurídico, en la concientización y en las practicas a todos los niveles, para la protección de los ecosistemas hídricos y terrestres que permitan preservar la vida del planeta».
En este sentido, manifestó el papel que juega la ciencia y la investigación en esta área, así como resalta la importancia de un diálogo de los saberes «y el trabajo compartido con otros sistemas de conocimiento».
«¡Construyamos acciones eficientes por la preservación de nuestra Amazonía!», concluyó.
Mincyt/Prensa/AE


