(Caracas, 23 de agosto de 2025).- Un grupo de 34 productores agrícolas del estado Yaracuy recibió capacitación técnica en prácticas de agricultura regenerativa, marcando un paso hacia un futuro más sostenible para el campo en la región.
La jornada de formación, facilitada por la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Fundacite) de Yaracuy, se realizó en la Casa de la Cultura de Nirgüa y reunió a participantes de diversas edades, desde los 28 hasta los 78 años.
El curso se centró en estrategias avanzadas de agricultura sostenible, con el objetivo de reducir la dependencia de insumos químicos y promover la salud del suelo y de los cultivos.
Los participantes aprendieron sobre el manejo integrado de cultivos (MIC) con un enfoque científico para el control de plagas y enfermedades.
Asimismo, abordaron todo lo relacionado con el control biológico con la utilización de organismos beneficiosos para combatir plagas de forma natural.
De igual manera, los productores exploraron sobre el control etológico y cultural relacionado con la manipulación del comportamiento de las plagas y la aplicación de prácticas preventivas.
También, conocieron el uso de productos biológicos para fortalecer las semillas y asegurar un crecimiento saludable desde el inicio.
Con este despliegue, forma parte de ese esfuerzo del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt) y sus entes por generar una agricultura que no solo sea productiva, sino también ecológica y diversa.
Estas labores del Gobierno bolivariano reafirman su compromiso con el desarrollo agrícola de la región, apoyando a los productores hacia un modelo regenerativo que asegura la sostenibilidad a largo plazo.
Mincyt / Prensa / Con información de Fundacite Yaracuy


