(Caracas, 23 de agosto de 2025).- La Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Fundacite Aragua) realizó una exitosa actividad científica en el Complejo Educativo Doña Menca de Leoni, ubicado en la comunidad Camburito del municipio Girardot.
La actividad, que contó con la participación de 67 estudiantes, tiene el objetivo de fomentar el desarrollo local, promover los conocimientos técnicos, el pensamiento crítico, la creatividad y la colaboración para resolver problemas reales del entorno.
Los jóvenes de la comunidad disfrutaron de la Caravana de la Ciencia e introducción a la robótica, una herramienta pedagógica del programa Nacional Semilleros Científicos.
Además, realizaron experimentos dirigidos por las profesoras Génesis Pimentel y Josmagly Aular de Fundacite Aragua, quienes explicaron conceptos científicos como la densidad, los tipos de mezclas, la erupción volcánica y la presión atmosférica, utilizando el kit de Caravana de la Química.
Posteriormente, se abordaron los principios básicos de la microscopía, invitando a los niños a observar el tejido vegetal de zanahoria y cebolla. También se describieron las partes y funciones de un microscopio monocular.
El profesor Manuel Alvarado enriqueció la jornada impartiendo el taller Robótica Creativa, donde conversó sobre la historia, los conceptos de robot, sus partes y clasificación.
Además, mostró el funcionamiento de un robot que sigue líneas, explicó las piezas que lo componen, sus funciones, la pista creativa y el sistema de programación Arduino.
La iniciativa forma parte del primer vértice de la Gran Misión Ciencia Dr. Humberto Fernández-Morán, que impulsa la formación y el resguardo del talento científico.
Mincyt / Prensa / Con información de Fundacite Aragua





