(Caracas, 25 de agosto de 2025).- Este lunes, más 100 niños y niñas iniciaron su participación en el Plan Vacacional Formativo del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología 2025, que se realiza durante una semana con una gran variedad de actividades lúdicas que les permitirán aprender sobre la vida y legado de ilustres venezolanos, reconocer las comidas típicas, la historia nacional y muchas otras experiencias.
Desde la Plaza del Pueblo y los Saberes, con la presencia de recreadores y recreadores, los niños y niñas fueron organizados en cinco grupos o familias, con edades entre seis y siete años; ocho y nueve; 10, 11 y 12 años.
En este primer día, además de dinámicas rompehielo y bailes, los participantes visitaron la Galería Descubriendo lo Invisible, dedicada al Dr. Humberto Fernández-Morán, donde fueron deslumbrados por la historia del insigne científico venezolano.
También disfrutaron de explicaciones didácticas sobre el mundo microscópico y compartieron experiencias divertidas reconociendo células y organismos.
En horas de la tarde, tuvieron la gran oportunidad de visitar un parque mecánico de diversiones, donde disfrutaron de todas las atracciones, siguiendo las normas de seguridad de los guías.
La directora recreativa del plan vacacional, Anni Golding, explicó que las actividades están diseñadas para «promover la diversión, la cultura y sobre todo la identidad venezolana».
Miranda Orense, de 9 años, expresó su satisfacción por conocer más sobre el Dr. Fernández – Morán, sobre quien expresó “es un gran científico; me gustó que descubrió una partícula que lleva su nombre. Para mí la importancia que tiene la ciencia es que no es tan difícil”.
Por su parte, Matías André Rebolledo García, comentó que le encantó la galería dedicada al científico venezolano, especialmente, «la refracción, la luz, el conocimiento de las hormigas, cómo se refleja o deslumbra una cosa».
Alfredo Mendoza, otro de los niños participantes, comentó que la experiencia “es fenomenal, lo mejor que me ha pasado. Si pudiera repetirla, la haría otra vez”.
Este plan vacacional forma parte de las actividades orientadas por el Gobierno nacional a través del Programa Nacional Semilleros Científicos, que potencia el acercamiento a las ciencias, las tecnologías y la innovación desde el esparcimiento y la conexión con la cotidianidad de las disciplinas.
El encuentro de los niños y niñas venezolanas es una demostración de paz que se vive en la nación y del gran valor que tiene la generación genial para el futuro de Venezuela.
Mincyt / Prensa: VG / Fotos: JO










































