(Caracas, 27 de agosto de 2025).– La Dirección de Investigación y Aplicación del Conocimiento (DIAC) de la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Fundacite) en el estado Aragua organizó una actividad formativa sobre agroecología a productores, técnicos y el poder popular para un enriquecedor intercambio de saberes.
El ingeniero Luis Galaratti del Instituto Nacional de Tierras (INTI) se encargó de dirigir la jornada, que se enfocó en principios y estrategias agroecológicas como el diagnóstico participativo y el diseño de sistemas.
En este sentido, el experto destacó que la dinámica estaba diseñada para construir colectivamente a partir de lo que cada participante sabe, vive y sueña.
“Este enfoque dialéctico se presenta como un diálogo entre experiencias y conocimientos que provienen de la ciencia, la técnica y otras culturas”, aseveró.
Asimismo, el ingeniero explicó que la dialéctica es una forma de pensar y aprender que parte del conflicto, la contradicción y el cambio para develar la realidad. “El proceso se fundamenta en la fórmula donde el saber comunitario se suma al saber técnico y científico para generar una nueva comprensión agroecológica”, añadió.
Durante la jornada también se abordó el principio de sinergia, que implica que el resultado final es más que la suma de esfuerzos individuales.
Mincyt/Prensa/Con información de Fundacite Aragua


