Venezuela reitera su compromiso con pueblo saharaui en taller de sensibilización

(Caracas, 27 de agosto de 2025).- En el auditorio J.J. Castillo del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt) se llevó a cabo el taller ABC del Sáhara Occidental, una actividad organizada por la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV) conjuntamente con el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores.

Esta jornada formativa reunió a presidentes y representantes territoriales del Ministerio para Ciencia y Tecnología.

La actividad estuvo encabezada por la viceministra para la Investigación y Generación del Conocimiento Científico de Mincyt, Carmen Virginia Liendo, quien destacó que «este conjunto de talleres es parte de nuestra política de sensibilización y toma de consciencia ante lo que ocurre en países oprimidos por el colonialismo».

La actividad es parte de los esfuerzos del Gobierno Bolivariano para reforzar los lazos de solidaridad y cooperación con el pueblo saharaui. Venezuela es uno de los 80 países que reconoce la República Árabe Saharaui Democrática (RASD) y mantiene relaciones diplomáticas con ella desde hace 43 años.

La directora Nacional del Centro de Estudios Sociales y Culturales de la UBV, Dra. María Figueredo, subrayó el valor del encuentro, permitiendo entretejer alianzas entre las instituciones del Estado para sensibilizar y divulgar lo que está ocurriendo en el Sáhara Occidental.

«Es un esfuerzo por sensibilizar y divulgar lo que está ocurriendo en un pueblo oprimido, que al igual que nosotros, lucha por su autodeterminación», indicó.

Entre los ponentes se encontraba Lirio Reyes, profesora de la UBV, quien hizo hincapié en la importancia de visibilizar el conflicto saharaui.

«La invisibilidad de este conflicto es un desafío. Venezuela ha mantenido una relación constante con la República Árabe Saharaui Democrática durante 43 años, con acuerdos de cooperación Sur-Sur que han fortalecido nuestra solidaridad», manifestó.

Durante su ponencia, Reyes realizó un recorrido histórico, geográfico y jurídico sobre la situación del Sahara Occidental, la última colonia en el continente africano.

La representante de Cancillería venezolana por la República Árabe Saharaui Democrática, Carla Hermo, resaltó el compromiso de Venezuela con el pueblo saharaui, con el que tiene más de 10 acuerdos suscritos.

«A través de instrumentos de cooperación suscritos, visitas de alto nivel y la brigada de solidaridad, hemos trabajado de forma constante. El llamado es a multiplicar el mensaje y asegurar que la causa saharaui sea conocida por todos», sentenció.

Mincyt/Prensa/AE/Fotografías: CR

Dirección: Av. Universidad, esquina El Chorro, Torre Ministerial. La Hoyada, Parroquia Catedral. Código Postal 1012 / Caracas - Venezuela.

MINCYT | Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología | RIF: 20013038-5