(Caracas, 30 de agosto de 2025).- El Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt), a través de Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y Tecnología (Fundacite) en el estado Aragua, promueve la enseñanza del cacao venezolano con una jornada científica dirigida a niñas y niños.
La actividad, realizada en la Escuela de Chocolatería de la ALBA, forma parte del Plan de Masificación del Programa Nacional Semilleros Científicos.
Durante la jornada, los pequeños aprendieron sobre el nombre científico del cacao, Theobroma Cacao, cuyo significado, Alimento de los Dioses, evoca su importancia histórica. También se les explicó sobre los tipos principales de cacao cultivados en Venezuela: criollo, forastero y trinitario.
Por medio de materiales gráficos e interactivos, los participantes exploraron las etapas clave del proceso del cacao, desde la cosecha y poscosecha hasta la fermentación y el secado. Además, pudieron aclarar sus dudas en un ambiente de aprendizaje dinámico.
La actividad incluyó una visita a la unidad de producción de la escuela, donde los asistentes descubrieron, guiados por expertos, cómo transformar las almendras de cacao. Aprendieron cómo, con ingredientes adicionales, se crean diferentes formulaciones y porcentajes de chocolate a partir de la pasta de cacao.
Para finalizar la jornada, los niños y niñas tuvieron la oportunidad de elaborar productos chocolateros, entre ellos bombones macizos, mermelada de fresa para rellenos, chupetas y bombones rellenos de hojitas y tronquitos.
El Gobierno Nacional, a través del Mincyt y sus entes adscritos, fortalece los conocimientos agrícolas tradicionales desde etapas educativas tempranas con la formación integral de niños, niñas y jóvenes, promoviendo el conocimiento sobre el cacao y sus derivados como parte de nuestra identidad cultural y productiva.
Mincyt/Prensa/Con información de Fundacite Aragua









