(Caracas, 4 de septiembre de 2025).- Este jueves, la ministra del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez Ramírez, inauguró un encuentro con los responsables de la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Fundacite) de todo el país, del directorio ministerial, investigadores e investigadoras de centros especializados, entre otras autoridades, para articular la agenda de consolidación de los Consejos Científicos Regionales.
El encuentro se realizará hasta el viernes 5 de septiembre, en los espacios del Centro de Estudios Ambientales del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC). La agenda incluye desde ponencias hasta mesas de trabajo para estructurar y organizar la consolidación de estos espacios que fortalecen la territorialización de las ciencias y las tecnologías.
La ministra Gabriela Jiménez aprovechó la oportunidad para recordar el valor que tiene el sector científico en la defensa de la soberanía nacional y del bienestar del pueblo, amenazados por Estados Unidos y sus aliados.
»Nosotros nos hemos enfrentado a laboratorios psicológicos, inclusive en el periodo del comandante Chávez fue una de las mayores pruebas; a esto se suma la guerra cognitiva, los fake news, las redes sociales, la dictadura del algoritmo, el señalamiento hacia nuestros migrantes, pero, además, el daño emocional, físico, económico a la familia», expresó.
En este sentido, refirió que el imperialismo promueve una política de intimidación constante, que se acrecienta con los efectos que las Medidas Coercitivas Unilaterales han causado durante al menos una década al pueblo. Además, recordó el encuentro con la prensa nacional e internacional del presidente Nicolás Maduro, donde denunció la amenaza del gobierno de Washington en las costas del mar Caribe.
«Ustedes creen que cualquier conflicto armado en Venezuela no tendría repercusiones en Colombia, no tendría repercusiones en Bolivia, Brasil, repercusiones en nuestros pueblos hermanos. Venezuela es garantía de paz en la región a pesar de las 1.041 Medidas Coercitivas Unilaterales que han diseñado para atentar contra nuestro derecho al desarrollo, para robarnos la esperanza», reflexionó.
Agregó que la amenaza de Donald Trump con buques de guerra tienen la misión de «atentar contra el escudo de Suramérica, el escudo histórico, ético, moral y humano que significa nuestro país, nuestro pueblo y nuestro proceso revolucionario».
Recordó que esta acción es la extensión de la denominada doctrina Monroe, «disfrazada de una supuesta política para erradicar el narcotráfico». Asimismo, expresó que el pueblo venezolano, junto al Gobierno nacional, ha superado estas agresiones «recuperando su estado de bienestar, su sistema de salud pública, sus infocentros, sus Centros de Diagnóstico Integral, su política de producción agrícola y el crecimiento del motor farmacéutico».
Por tal motivo, exhortó al sector científico-tecnológico a unir esfuerzos desde los Consejos Científicos Regionales con los circuitos comunales pues «las Medidas Coercitivas existen, pero hay un plan y un proyecto de país con un liderazgo auténtico que está en las manos y el trabajo del presidente Nicolás Maduro junto a su pueblo, que es una unión indivisible».
Más ciencia, tecnología e innovación.
Durante el encuentro, la ministra Gabriela Jiménez Ramírez, destacó el trabajo que realizan los Consejos Científicos Regionales para atender situaciones como las acaecidas recientemente en el estado Mérida producto de las lluvias, acompañar a la Cayapa Heroica en la recuperación de equipos médicos esenciales y requerimientos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.
También valoró las experiencias productivas de la Alianza Científica – Campesina para la producción de semillas y de rubros como maíz, papa, cacao y otros esenciales para la soberanía alimentaria.
Comentó que una de las experiencias más significativas se vive en el estado Sucre, específicamente en la comunidad de Yaguaraparo donde «se incrementó en 150% el rendimiento de sus plantas de cacao con tratamiento de proyectos científicos nacionales que están situados en el eje de Paria».
Otro ejemplo, se encuentra en Barinas donde los productores de cacao superaron «en 100% las mejoras en producción, en toneladas, en maracas, en rendimiento en plantas recuperadas, en nuevas plantas sembradas, eso es un trabajo de soberanía y es un trabajo de independencia, para eso estamos convocados todas y todos por el presidente Nicolás Maduro».













Mincyt / Prensa: VG/ Fotos: AA