Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación avanza en conformación de Comités de Bioética regionales

(Caracas, 5 de septiembre de 2025).- En el Centro de Estudios Ambientales del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), se celebró el segundo día de encuentro de trabajo con los representantes la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Fundacite) y entes adscritos al Ministerio para Ciencia y Tecnología (Mincyt), con el propósito de abordar la conformación de comités de bioética regionales y el uso seguro de la energía atómica en el país.

Durante dos jornadas, se discutieron importantes aspectos relacionados con la investigación, la innovación y el desarrollo tecnológico en diversas áreas del conocimiento.

La viceministra de Investigación y Generación del Conocimiento Científico, Carmen Virginia Liendo, destacó la importancia de los comités de bioética regionales como espacios esenciales para reflexionar, discutir y evaluar los proyectos de investigación e innovación.

«Estamos trabajando en la integración de estos comités al Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología, con el objetivo de que se conviertan en colaboradores fundamentales del sector científico y de investigación. Abordamos los avances en diferentes sectores, como el agro, la salud y el desarrollo tecnológico», señaló Liendo.

Por su parte, la doctora María Eugenia Cavazza, coordinadora del Comité de Bioética del Ministerio para el Poder Popular de Ciencia y Tecnología, detalló los avances en la conformación de una red nacional de comités de bioética.

«Nuestro enfoque está basado en el Código de Ética para la Vida, que forma parte de la Ley de Ciencia y Tecnología. Las mesas de trabajo permitirán definir cómo deben operarse los comités y quiénes deben conformarlos, siempre respetando los principios fundamentales de la bioética», indicó Cavazza.

Resaltó la colaboración de los presidentes de Fundacites en este proceso, que permitirá la creación de una red que trabajará de la mano con los Consejos Territoriales de Ciencias.

«La meta es la creación de un Comité Nacional de Bioética y Bioseguridad, que tenga una visión integral sobre los dilemas éticos que surgen a nivel regional y que cubra tanto la biomedicina como las nuevas tecnologías y la transformación digital», afirmó.

Durante la actividad, también se realizó la ponencia «Organización y funciones de la Dirección de Energía Atómica», a cargo de Carlos Rodríguez, director de esta institución en Venezuela, para abordar cómo se gestionan las investigaciones relacionadas con la energía atómica y la importancia de garantizar la seguridad en estos casos.

Rodríguez explicó que su labor se enfoca en el uso pacífico de la energía atómica y destacó la importancia de garantizar la seguridad en todos los procesos relacionados.

«Estamos brindando las herramientas necesarias a los responsables en las regiones, para que puedan asesorar y apoyar en temas de autorización, inspección y formación, siempre con un enfoque en la seguridad de las personas, el ambiente y los espacios de trabajo», señaló Rodríguez.

Este taller refuerza el compromiso del Gobierno Bolivariano con el desarrollo ético y seguro de la ciencia y la tecnología en el país.

Mincyt / Prensa: AE / Fotos: JO.

Dirección: Av. Universidad, esquina El Chorro, Torre Ministerial. La Hoyada, Parroquia Catedral. Código Postal 1012 / Caracas - Venezuela.

MINCYT | Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología | RIF: 20013038-5