(Caracas, 12 de septiembre de 2025).- El Centro Nacional de Tecnología Química (CNTQ) celebra este 12 de septiembre su vigésimo aniversario como una pieza clave en la innovación y el desarrollo tecnológico en Venezuela.
Fundado en 2005 y adscrito al Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt), el CNTQ ha sido esencial para fortalecer la soberanía tecnológica del país, desarrollando soluciones que benefician tanto a la industria como al ambiente.
Durante estos 20 años, la institución ha liderado iniciativas de investigación e innovación centradas en la optimización de procesos químicos y petroquímicos. A través de alianzas estratégicas con universidades, centros de investigación y empresas públicas y privadas, el CNTQ se orienta hacia un crecimiento sostenible que favorezca el desarrollo del país.
Uno de los pilares del CNTQ es promover la transferencia de conocimientos y capacidades en ciencia y tecnología a través de la formación de nuevas generaciones de científicos y técnicos.
Iniciativas como Mi Primer Contacto con la Ciencia, destinado a niños en edad preescolar, y La Caravana de la Química, que lleva la ciencia a las escuelas y comunidades a través de actividades recreativas y experimentos, han sido clave para despertar el interés de los más jóvenes en las ciencias naturales.
A través de su política integral de formación y capacitación, el CNTQ ha logrado involucrar a las comunidades organizadas, especialmente a jóvenes, en el desarrollo de soluciones científicas y tecnológicas que apoyan pequeños emprendimientos y proyectos socioproductivos.
Entre los logros más destacados está la introducción de los Centros Didácticos para la Enseñanza de la Ciencia, con espacios operativos ubicados en los estados Anzoátegui, La Guaira, Miranda, Carabobo, Aragua y Yaracuy. Equipados con tecnología avanzada, estos centros ofrecen a niños, jóvenes y estudiantes oportunidades de aprendizaje en áreas como química, biología, matemática, física, electrónica, robótica y astronomía.
En sus 20 años, el CNTQ se ha consolidado como un referente en la autonomía tecnológica de Venezuela, con un compromiso constante en la búsqueda de soluciones tecnológicas que mejoren la calidad de vida de los venezolanos
Mincyt/Prensa/AE