(Caracas, 10 de septiembre de 2025).- A partir de este 10 de septiembre comienza el periodo de postulación para la vigésima edición de los Premios Nacionales de Ciencia, Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández-Morán 2025, impulsada por el Gobierno Bolivariano a través del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt).
Estos premios, establecidos en 2001 por el comandante Hugo Chávez, buscan destacar el aporte científico y tecnológico vinculado a las necesidades del país, celebrando su impacto en el desarrollo de Venezuela.
En este evento que se evalúa en cuatro categorías: Premio Nacional de Ciencia y Tecnología, Premio Nacional a la Inventiva Tecnológica Popular Luis Zambrano, Premio Nacional al Mejor Trabajo Científico, Tecnológico y de Innovación y Premio Especial de Ciencia y Tecnología.
En la categoría Premio Nacional de Ciencia y Tecnología, se otorgan tres menciones: Investigador Novel o Investigadora Novel, que se premia a los científicos o innovadores menores de 36 años de edad.
Investigador o investigadora de Amplia Trayectoria, donde se premia a 36 años de edad o más y con título de doctorado y reconocido por su trascendencia y aportes de sus investigaciones para el país y la mención Grupo de Investigación Consolidado, conformado por tres o más investigadores que interactúan para investigar y generar conjuntamente productos de conocimiento.
El Premio Nacional a la Inventiva Tecnológica Popular Luis Zambrano, busca reconocer soluciones tecnológicas e invenciones cuyo uso y aplicación contribuyan a la solución de problemas de las comunidades en general, se otorga dos menciones: autodidacta, dirigida a toda persona sin título de educación media y el profesional, dirigido a toda persona con título de educación media o superior.
En la categoría Premio Nacional al Mejor Trabajo Científico, Tecnológico y de Innovación, reconoce los resultados de las investigaciones científicas, tecnológicas y de innovación, por lo que se cuenta con cinco menciones, dirigidas a ciencias naturales, ciencias de la salud, ciencias exactas, ciencias sociales y humanas e investigación tecnológica.
Mientras que el Premio Especial de Ciencia y Tecnología reconoce el esfuerzo de personas o grupos que emprendan acciones o sostengan procesos de aplicación del conocimiento cuyos resultados tengan un impacto social o económico para el país.
En este caso, se otorga en sus tres menciones: Premio Especial a la Innovación del Trabajador o Trabajadora; Premio Especial a la Mujer y Niña de la Ciencia; Premio Especial a la Juventud; Premio Especial a la Divulgación Científica y el Premio Especial a la Iniciativa para el Desarrollo de la Inteligencia Artificial.
Los interesados tienen oportunidad de inscribir sus proyectos hasta el 10 de octubre, entregando los documentos requeridos a través de la página oficial: https://premioscyt.mincyt.gob.ve (https://premioscyt.mincyt.gob.ve/).
Mincyt/Prensa/AE