(Caracas, 12 de septiembre de 2025).– Especialistas venezolanos se desplegaron en la bahía de Conoma, en el estado Anzoátegui, para evaluar las condiciones de validación de métodos científicos de control de la especie exótica invasora Unomia stolonifera.
La jornada, que se vincula con el proyecto Fortalecimiento de la gestión para combatir las amenazas de las especies exóticas invasoras acuáticas, se realizó con equipos del Ministerio para Ciencia y Tecnología (Mincyt), el Ministerio para el Ecosocialismo (Minec), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF) y la Red Científica y Tecnológica para el Control del Coral Invasor Unomia.
El equipo técnico inspeccionó los ecosistemas rocosos y coralinos de sectores como Playa Conoma, Conomita, Carenero, Valle Seco y Ña Cleta.
En este sentido, la investigadora del Instituto Oceanográfico de Venezuela, Sinatra Salazar, explicó que se seleccionaron los sitios aledaños al Parque Nacional Mochima para poner en práctica la validación de los protocolos que se han diseñado para el control y mitigación de esta clase no autóctona.
“Unomia stolonifera es un coral invasor que ha tenido un impacto sobre la diversidad marina”, añadió la experta.
De igual manera, la doctora Sioliz Villafranca, articuladora del Nodo Oriente de la Red Científica y Tecnológica de Unomia, señaló que la idea de esta logística es establecer cuáles son los parámetros más adecuados con que el personal va a contar en el trabajo de campo para lograr el éxito de la validación de este protocolo.
«Esto nos permitirá tener un plan de trabajo para ir atacando la ocupación de este tipo de coral que tanto daño le ha hecho a la biodiversidad», dijo la investigadora.
Asimismo, el especialista en Especies Invasoras del Minec, Carlos Pereira, indicó que se está verificando si el sitio cumple con las condiciones fisicoquímicas, con las características requeridas para realizar las pruebas.
«Estamos viendo la profundidad, la cobertura de Unomia stolonifera, especies predominantes, tamaño de parches, para diseñar las estrategias para próximamente venir con todos los investigadores e innovadores que han propuesto metodologías para el control», destacó el experto.
La inspección incluyó la estimación del área invadida, la profundidad, el tipo de sustrato y los organismos bentónicos predominantes.
Los especialistas confirmaron que las pruebas fueron positivas, la bahía de Conoma cumple técnicamente con todos los elementos necesarios para la aplicación de los protocolos científicos de control.
Esto marca un paso decisivo en la estrategia para la erradicación del coral Unomia stolonifera, una especie que amenaza la biodiversidad de los ecosistemas marinos venezolanos.
Mincyt/Prensa/EM





