(Caracas, 13 de septiembre de 2025).- Investigadores y técnicos de laboratorio de la Fundación Instituto Zuliano de Investigaciones Tecnológicas (Inzit) recibieron capacitación sobre Manglares: ecosistemas de gran importancia ecológica y líneas de investigación para su conservación.
El taller fue impartido por el profesor Lenin Parra, especialista del Centro de Estudios Ambientales de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV), quien compartió valiosos conocimientos sobre estos ecosistemas costeros de alta sensibilidad y relevancia ambiental.
Parra subrayó la importancia de los manglares para la estabilidad ecológica de las zonas costeras, debido a su papel como barrera natural contra la erosión, que alberga una rica biodiversidad y contribuye con la captura de carbono.
«Proteger los manglares es proteger la vida costera y mitigar el cambio climático», expresó.
Durante la actividad, se abordaron diversas líneas de investigación que se desarrollan desde la UBV y otras instituciones aliadas, entre ellas: Estudios de bioindicadores para evaluar la salud de los manglares; análisis de la dinámica hídrica y salina en zonas de manglar; proyectos de restauración ecológica con especies nativas; uso de tecnologías de teledetección para monitoreo ambiental e integración de comunidades locales en planes de conservación.
La jornada permitió el intercambio de experiencias y el fortalecimiento del vínculo entre la academia y los centros de investigación aplicada.
Con estas iniciativas, el Gobierno Bolivariano, ratifica su compromiso con el desarrollo científico y la formación continua como establece la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández-Morán.
Este tipo de iniciativas consolidan el papel de la ciencia como herramienta clave para enfrentar los desafíos ambientales del país y promover una gestión sostenible de los recursos naturales.
Mincyt / Prensa / Con información de Inzit