(Caracas, 20 de septiembre de 2025).- La Fundación Centro de Investigaciones del Estado para la Producción Experimental Agroindustrial (Ciepe) realizó el conversatorio Optimizando procesos con HACCP para la conservación de recursos renovables, dirigido a estudiantes de la Universidad Politécnica Territorial de Yaracuy Arístides Bastidas (UPTYAB), Misión Sucre, Universidad Nacional Experimental del Yaracuy (UNEY) y la Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Bolivariana (UNEFA).
En este conversatorio, también participaron representantes del Centro Nacional de Tecnología Química (CNTQ), investigadores, personal administrativo y obrero de la Fundación Ciepe.
Desarrollado en el auditorio de la institución, el conversatorio estuvo a cargo de investigadores de la División de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria de la Fundación Ciepe, con el propósito de destacar la relevancia de implementar programas pre-requisitos (PPR) en los procesos de producción agroalimentaria.
A lo largo de la jornada, se resaltó cómo las prácticas orientadas a asegurar la inocuidad también generan beneficios en términos de eficiencia y protección ambiental.
Esta actividad, está enmarcada en la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández-Morán y reafirma el compromiso de Fundación Ciepe con la mejora continua en la calidad y sostenibilidad de los procesos agroalimentarios.
Mincyt/Prensa/Con información de Fundación Ciepe



