Instalado Congreso Mundial en Defensa de la Madre Tierra en Caracas

(Caracas, 9 de octubre de 2025).– Con un rito chamánico se dio inicio al Congreso Mundial por la Defensa de la Madre Tierra, que reúne a cerca de tres mil delegados y delegadas nacionales e internacionales, como parte de la agenda preparatoria de los pueblos de cara a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2025, a celebrarse en noviembre en Brasil.

El encuentro, convocado por el presidente de la República Nicolás Maduro Moros, y es organizado por el Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo, reúne a activistas, movimientos sociales, ambientalistas, científicos, académicos, estudiantes, consejos ecosocialistas y representantes del poder popular.

Los asistentes debatirán en nueve mesas de trabajo, sobre los siguientes temas: Crisis climática y el modelo socioeconómico imperante; Biodiversidad en riesgo; Derechos de la Madre Tierra; Conflictos socioambientales y derechos humanos; Contaminación y residuos; Economía sostenible; Educación y cultura ambiental; Justicia intergeneracional y juventud; Alianzas internacionales y acciones concretas.

Este encuentro de saberes ratifica la necesidad de los pueblos del mundo por hacer frente a la política neoliberal que impone modelos extractivistas que generan daños en los ecosistemas afectando el suministro de agua, la producción de alimentos sanos, el daño a la tierra, la muerte de las especies y la degradación del planeta.

La meta es que los pueblos se posicionen en la COP30 con propuestas sustentables y sostenibles para la vida, para superar los graves daños generados por los sectores más ricos.

El congreso cerrará este viernes 10 de octubre con la lectura de la declaración final y un concierto a cargo de la Gran Misión Viva Venezuela Mi Patria Querida.

Mincyt / Prensa: VG / Foto: CR.

Dirección: Av. Universidad, esquina El Chorro, Torre Ministerial. La Hoyada, Parroquia Catedral. Código Postal 1012 / Caracas - Venezuela.

MINCYT | Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología | RIF: 20013038-5