(Caracas, 21 de octubre de 2025). – Niños, niñas y jóvenes de Yaracuy despertaron su interés en áreas de la física, matemática, química, robótica, astronomía, inteligencia artificial y minerales, a través de una actividad realizada por el Centro Didáctico para la Enseñanza de las Ciencias (CDEC).
Los estudiantes del Complejo Educativo Concepción de Carvajal fueron los encargados de vivir la experiencia de manera interactiva, en un ambiente cargado de entusiasmo y preguntas.
Efectuaron una parada especial en el módulo de la Fundación Centro de Investigaciones del Estado para la Producción Experimental Agroindustrial (Ciepe), donde conocieron proyectos sobre innovación agroindustrial y producción experimental.
Experiencia maravillosa para estudiantes
Durante la actividad de exploración, los participantes observaron fenómenos físicos, resolvieron acertijos matemáticos, presenciaron reacciones químicas sorprendentes y experimentaron con robots y modelos tecnológicos que mostraron el poder de la automatización y la IA.
En el área de astronomía, levantaron la mirada al universo, mientras que en el módulo de minerales descubrieron la diversidad natural del territorio yaracuyano.
Docentes del Complejo Educativo Concepción de Carvajal destacaron el valor pedagógico de la actividad.
Desde su punto de vista estas iniciativas logran conectar el aprendizaje formal con experiencias vivas que despiertan la vocación científica y tecnológica de los estudiantes.
En tal sentido, el Centro Nacional de Tecnología Química (CNTQ), a través del Centro Didáctico, reafirma su compromiso con la educación científica participativa, sembrando en los jóvenes el deseo de investigar, innovar y aportar al desarrollo sostenible del país mediante la Ruta Científica.
Mincyt/Prensa/Con información de CDEC





