(Caracas, 23 de octubre de 2025). – El Plan de Territorialización del Programa Nacional Semilleros Científicos, que promueve el Gobierno Bolivariano, se desplegó en tres municipios del estado Falcón, donde fueron atendidos un total de 780 jóvenes.
Esta iniciativa, impulsada por el Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt) a través de la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Fundacite), tiene como objetivo avanzar en la comunalización de la ciencia, involucrando en esta tarea, a las comunas y los promotores de la Gran Misión Ciencia Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández Morán.
Entre las temáticas que se abordaron en esta jornada se encuentran la robótica y programación; química; ciencias para la computación, astronomía, microscopía, ecosocialismo, ciencias para la salud, ciencias de la producción, matemática y física, un contenido bastante diverso que apuesta a la comunalización de la ciencia.
En el Complejo Educativo Ángel Dolores Colmán, ubicado en el municipio Dabajuro, el Plan atendió 270 estudiantes, con el apoyo de la Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda (Unefm), la Gran Misión Ciencia, Tecnología e innovación, y la Gobernación del estado Falcón.
La presidenta de Fundacite, Juogreidin Cerero, señaló que esta primera fase, tiene como propósito formar a más de siete mil jóvenes en la entidad en pro de garantizar la generación que irá encaminada a esas nueve áreas de las ciencias.
La jornada continuó en el Complejo Educativo Virginia Gil de Hermoso de la parroquia Mene de Mauroa del municipio Mauroa, donde fueron atendidos unos 270 estudiantes de educación media, por un equipo multidisciplinario.
El despliegue culminó en el Liceo Nacional María Tomasa Peña del municipio Urumaco con la participación de 240 estudiantes.
Con esta iniciativa, el Mincyt busca incentivar la curiosidad de las nuevas generaciones y orientar vocaciones científicas desde edades tempranas.
Mincyt/Prensa/Con información de la Fundacite Falcón




