Avanza Plan de Territorialización del Programa Nacional Semilleros Científicos

(Caracas, 03 de noviembre de 2025).- El pasado 15 de octubre inició el despliegue de la Territorialización del Programa Nacional Semilleros Científicos, que ejecuta el Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt), a través de la Gran Misión Ciencia Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández -Morán.

El objetivo es fortalecer las bases científicas, tecnológicas, crear espacios propicios para la formación e innovación que permitan caracterizar y organizar las vocaciones científicas de los estudiantes de las escuelas técnicas y/o liceos de ciencias y tecnología del sistema educativo venezolano.

Esta iniciativa estima abordar, antes del 30 de enero de 2026, un total de 768 instituciones a nivel nacional.

Este plan contempla visitar dos instituciones educativas por semana, a cargo de la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Fundacite) en cada estado, con la coordinación de los Centros de Desarrollo de la Calidad Educativa (CDCE).

La jornada estima sensibilizar y socializar en las áreas de conocimientos científicos a más de 207.000 estudiantes en todo el territorio nacional. Además, de la formación integral de cerca de siete mil docentes formándose para asumir la responsabilidad de convertirse en agentes multiplicadores en las aulas.

Los estudiantes de educación media general se formarán en áreas como la robótica, química, astronomía, física y matemática, microscopía, ciencia para la computación, ciencia para la producción, ecosocialismo y ciencia para la salud.

Los facilitadores de Fundacite junto a los responsables de los Centros de Desarrollo de la Calidad Educativa, tienen la responsabilidad de aplicar instrumentos metodológicos con el propósito de caracterizar las vocaciones y percepciones estudiantiles y que permita la conformación en cada municipio de grupos de interés por áreas científicas.

Hasta el momento, esta fase del plan ha impactado a una serie de estados: más de 2.200 estudiantes en Apure; 177 en Barinas; 471 en Bolívar; más de 1.120 alumnos en Carabobo; 279 en Cojedes y más de 1.750 en Falcón.

A esto se suman 2.100 jóvenes atendidos en Guárico; aproximadamente 520 en Lara; más de 660 en Monagas, más de 1.110 estudiantes en Mérida y cerca de 1.500 en Nueva Esparta.

En Portuguesa se han beneficiado 813 jóvenes, en Sucre 881 estudiantes, mientras que en Trujillo más de 1.130 alumnos han sido alcanzados. Asimismo, Yaracuy cuenta con más de 1.400 atendidos y Zulia con un total de 507 jóvenes.

Segunda fase

Para la segunda quincena del mes de diciembre el plan de Territorialización del Programa Nacional Semilleros Científicos se redimensiona con la incorporación de talleres de formación, rutas y campamentos científicos especializados.

En estos campamentos se realizarán las presentaciones de proyectos en las áreas desarrolladas en la primera fase.

La Gran Misión Ciencia, Tecnología e innovación Dr. Humberto Fernández-Morán, a través de su primer vértice promueve en los jóvenes venezolanos el interés por el sector.

Mincyt/Prensa/AR

Dirección: Av. Universidad, esquina El Chorro, Torre Ministerial. La Hoyada, Parroquia Catedral. Código Postal 1012 / Caracas - Venezuela.

MINCYT | Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología | RIF: 20013038-5