ABAE destaca asociación con China en el desarrollo de la exploración espacial

(Caracas,04 de noviembre de 2025).- Desde 2006, la exploración espacial en Venezuela ha alcanzado un importante impulso gracias a la consolidación de alianzas internacionales, el desarrollo de proyectos tecnológicos propios y la formación de talento humano especializado.

Durante su participación en el programa Café en la mañana, transmitido por VTV, el coronel Adolfo Godoy, presidente de la Agencia Bolivariana para Actividades Espaciales (ABAE), informó que, en septiembre de 2023, se fortaleció la cooperación con la agencia espacial de China, dando paso a la incursión en proyectos de espacio profundo, destacando que Venezuela formará parte de la misión china Tianwen-3, que tiene previsto traer a la Tierra las primeras muestras de Marte en 2030.

Godoy subrayó que estos proyectos, complejos y de larga duración, contribuyen a incrementar el conocimiento profundo del espacio ultraterrestre y fomentan el intercambio de experiencias entre naciones aliadas en la industria espacial.

En cuanto al 1er Congreso Internacional Espacial realizado recientemente con expertos de Francia, China, Rusia y Brasil, dijo que fue una oportunidad de “mucho provecho” que permitió tratar una diversidad de temas y compartir avances de la ingeniería y de la tecnología espacial con países potencia en esta ciencia.

“Tuvimos presencia a nivel nacional con dos ponentes de altura de nuestra Agencia Bolivariana para Actividades Espaciales y autoridades que han puesto en manifiesto todo el conocimiento, todo lo que han podido desarrollar dentro de estos casi 20 años de actividades y operaciones en proyectos que han sido exitosos”, afirmó

El presidente de la ABAE resaltó también que la investigación espacial venezolana ha avanzado con la construcción de tres cohetes y el empleo de satélites como Simón Bolívar y Sucre, que han sido clave para mejorar la conectividad y la gestión de desastres en zonas remotas.

Además, señaló que los datos espaciales obtenidos superan los dos millones de imágenes que son utilizadas por instituciones del Estado y académicas para estudios científicos y aplicaciones prácticas.

Este avance también se refleja en la formación de jóvenes a través de iniciativas nacionales y universitarias, impulsadas desde el Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt) a través del Programa Nacional Semilleros Científicos y la Universidad Nacional de las Ciencias Dr. Humberto Fernández-Morán, que promueven las vocaciones científicas en los niños, niñas y jóvenes del país.

Venezuela y China han mantenido relaciones diplomáticas, fortalecidas con la llegada de la Revolución Bolivariana y especialmente en 2023, con la firma de la Asociación Estratégica a Toda Prueba y Todo Tiempo.

Mincyt/Prensa/EM/Fotografía: VTV

Dirección: Av. Universidad, esquina El Chorro, Torre Ministerial. La Hoyada, Parroquia Catedral. Código Postal 1012 / Caracas - Venezuela.

MINCYT | Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología | RIF: 20013038-5