(Caracas, 05 de noviembre de 2025).- El Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt) realizó una jornada de formación en el Centro Didáctico para la Enseñanza de las Ciencias, ubicado en Barcelona, con el objetivo de fortalecer el Plan de Territorialización del Programa Nacional Semilleros Científicos en el estado Anzoátegui.
La actividad, encabezada por la viceministra para la Comunalización de la Ciencia para la Producción, Danmarys Hernández, reunió a docentes y facilitadores de distintos niveles educativos, para consolidar la ciencia como herramienta de transformación social.
Durante la jornada, se revisaron estrategias, metas y proyecciones del programa con miras al 2026, para masificar y territorializar el Programa Nacional Semilleros Científicos, donde se abordan nueve áreas científicas, como la robótica, astronomía, química, física, biología, ciencia para la producción, tecnologías aplicadas para al sistema de salud, entre otras.
«Son los ejes focales de los abordajes en todos los municipios a nivel nacional y que, por supuesto, permiten masificar el interés y el acercamiento de los más pequeños a estas ciencias con la intención de generar una conciencia y una pertinencia al hecho científico y orientar vocaciones tempranas en las áreas de las ciencias y las tecnologías», declaró la viceministra Hernández.
Explicó que el Programa Nacional Semilleros Científicos ha atendido más de 700 mil niños, niñas y jóvenes en todo el país, consolidándose como una de las principales iniciativas del vértice 1 de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández Morán.
“Anzoátegui es uno de los estados que ya cuenta con su Centro Didáctico para la Enseñanza de las Ciencias, espacio donde confluyen las comunidades de conocimiento, los docentes y facilitadores, nuestros niños, niñas y jóvenes de semilleros científicos”, señaló.
Hernández destaca que esta experiencia construirá, «desde la territorialización, un diálogo de las ciencias con nuestros jóvenes, con nuestros adultos y con la comunidad en general».
El Plan de Territorialización se encuentra desplegado en todo el país, atendiendo elementos formativos y educativos en instituciones y comunidades.
Mincyt/Prensa/AE











